El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto para aplicar en Espa帽a las flexibilizaciones de varios reglamentos con el fin de que los productores hortofrut铆colas y vitivin铆colas se beneficien de las ayudas sectoriales ante la dificultad de poder cumplir con ciertos requisitos, debido afen贸menos clim谩ticos adversos y por perturbaciones del mercado.
La ministra de Pol铆tica Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodr铆guez, ha subrayado el apoyo que da el Ejecutivo al sector agroalimentario. 芦Es ese apoyo que durante todo este tiempo ha prestado el Gobierno al sector de la agricultura, pues tambi茅n en funciones seguimos prest谩ndoselo con especial inter茅s禄, ha reiterado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Rodr铆guez ha precisado que el Gobierno de Espa帽a ya solicit贸 a la Comisi贸n Europea modificaciones a determinados reglamentos de estos sectores para responder a problemas espec铆ficos y que ahora se transponen a la normativa estatal.
De esta forma, las flexibilidades van encaminadas a facilitar el acceso a las ayudas del programa de apoyo al sector del vino, ampliar la vigencia de las autorizaciones de vi帽edo y dar facilidades para que los productores de frutas y hortalizas puedan acceder a los fondos de su programa operativo.
FLEXIBILIDADES PARA EL VINO
En materia de plantaciones de vi帽edo, se ampl铆a en 12 meses la vigencia de las autorizaciones que caducan en 2023 y se permite que los titulares de estos permisos puedan renunciar a ellos sin ser sancionados, siempre que lo comuniquen, antes del 31 de diciembre, en la comunidad aut贸noma donde se concedi贸 la licencia.
Para las operaciones de reestructuraci贸n y reconversi贸n de vi帽edos enmarcadas en el Programa de Apoyo al Sector Vitivin铆cola (Pasve) se ha permitido justificar un 3 % del gasto en vez del 30 % requerido para continuar la ejecuci贸n de estas operaciones en el marco de la Intervenci贸n Sectorial Vitivin铆cola, que sustituye al actual Pasve, siempre que dichas operaciones se hayan iniciado antes del 15 deoctubre.
De esta forma, la nueva norma incluye esta cuesti贸n con car谩cterretroactivo, ya que el plazo para su completa ejecuci贸n y pago se extiende hasta el 15 de octubre de 2025. Esta excepci贸n solo se aplicar谩 a los viticultores titulares de autorizaciones de replantaci贸n.
Asimismo, el real decreto recoge las flexibilidades adicionales para las medidas del Pasve relativas a las medidas de inversiones en bodegas y reestructuraci贸n y reconversi贸n de vi帽edo mediante las que se permite modificar sus objetivos y facilitar la ejecuci贸n de acciones individuales sin finalizar la operaci贸n completa.
M脕S MARGEN PARA FRUTAS Y HORTALIZAS
Respecto al sector de frutas y hortalizas, las modificaciones afectan tanto a los programas operativos de las organizaciones de productores que se regulan por la normativa anterior a la modificaci贸n de la Pol铆tica Agraria Com煤n (PAC), como a los que se rigen a trav茅s de la nueva reglamentaci贸n, por lo que se han introducido modificaciones temporales aplicables a los dos casos.
En este sector las adaptaciones de la normativa a las condiciones especiales consisten en la posibilidad de que programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) se adapten a las circunstancias que no se hab铆an tenido en cuenta en el momento de su aprobaci贸n. As铆, se permiten mayores m谩rgenes de maniobra con el fin de que puedan realizar modificaciones de su programa a lo largo del a帽o.
Entre las medidas de flexibilizaci贸n figuran el aumento de la posibilidad para solicitar anticipos o pagos parciales de la ayuda, el incremento del porcentaje de ayuda general del 50 % al 60 % de los conceptos de gasto o inversiones realizadas con el l铆mite de la ayuda aprobada.
Tambi茅n se ha previsto la suspensi贸n de los l铆mites m谩ximos por medida o actuaci贸n dentro del programa operativo que permitir谩, entre otras, hacer un mayor uso de las medidas de gesti贸n de crisis. Por 煤ltimo, se permite calcular el valor de la producci贸n comercializada como media de los cinco periodos de referencia anteriores y se elimina el m谩s alto y el m谩s bajo en los casos en los que 茅sta se reduzca por encima del 35 %.