jueves, 7 diciembre, 2023

Sindicatos y asociaciones anuncian movilizaciones el 23 de marzo contra la subida del precio de la energ铆a

Adem谩s de pedir la protecci贸n del empleo ante la situaci贸n generada por la guerra de Rusia contra Ucrania

- Advertisement -
- Advertisement -

CCOO, UGT, UPTA, Uatae, Facua y la Confederaci贸n Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) han convocado movilizaciones el pr贸ximo mi茅rcoles, 23 de marzo, para protestar contra la subida del precio de la energ铆a y pedir la protecci贸n del empleo ante la situaci贸n generada por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Las manifestaciones se producir谩n un d铆a antes del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo en el que los l铆deres europeos analizar谩n opciones para desligar la subida de precio de la electricidad de la del gas, como han se帽alado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe 脕lvarez, durante la rueda de prensa de este mi茅rcoles.

脕lvarez ha comentado que las reivindicaciones del d铆a 23 tienen tres destinatarios: la Uni贸n Europea, el Gobierno de Espa帽a y la patronal. El secretario general de UGT ha pedido a las autoridades europeas que autorizan 芦levantar las normas que impiden el control de los precios禄 de la energ铆a. Al Ejecutivo le ha solicitado 芦ir a fondo en las competencias que tiene para limitar la escalada de precios禄, en tanto que en el caso de la patronal, le ha instado a 芦remar en la misma direcci贸n禄.

芦Es una econom铆a que no es de guerra en tanto que no participamos en la guerra, pero que es de guerra por las consecuencias. Los estados tienen que tener todas las herramientas para poder hacer frente禄, ha a帽adido 脕lvarez.



Desde CCOO, Sordo ha calificado como 芦sumamente importante禄 el Consejo Europeo del 24 y el 25 de marzo, y ha destacado 芦la posici贸n de todos aquellos pa铆ses que van a hacer una apuesta por el elemento central en disputa, que es si se modifica la f贸rmula de modificaci贸n de precios禄. 芦Estamos pidiendo una pol铆tica general de pa铆s que evite que el impacto afecte a las rentas m谩s bajas禄, ha a帽adido.

Sordo tambi茅n ha llamado a otras organizaciones y plataformas a sumarse a la movilizaci贸n del d铆a 23, para que sea una convocatoria 芦abierta, ciudadana y que combine la presencia en el 谩mbito laboral con la presencia en las calles禄.



Por el momento, la movilizaci贸n del d铆a 23 cuenta con el respaldo de Facua, Uatae, UPTA y CEAV. La secretaria general de la Uatae, Mar铆a Jos茅 Landaburu, se ha referido a las repercusiones de la crisis actual en los aut贸nomos y, en concreto, en la agricultura y el transporte.

芦No podemos permitir que esto siga as铆 (…). No solamente peligrar谩 el tejido productivo sino nuestros sistema de solidaridad en t茅rminos de cohesi贸n禄, ha dicho durante su intervenci贸n.

En representaci贸n de UPTA, Nicol谩s Rodr铆guez ha comentado que los aut贸nomos padecen 芦de una forma especial el incremento de los precios de la energ铆a e hidrocarburos禄, mientras que Ignacio Tudela, de Facua, ha urgido a poner en marcha medidas que controlen los precios 芦tan desproporcionadamente alzados禄. Por su parte, Julio Molina, de CEAV, ha asegurado que las asociaciones vecinales est谩n listas para salir a la calle porque vienen 芦aguantando demasiado禄.

CONTRA LA BAJADA DE IMPUESTOS

CCOO y UGT han rechazado tambi茅n una bajada de impuestos como respuesta a la escalada de los precios que baraja el Gobierno dentro del Plan Nacional de respuesta a la guerra.



Para 脕lvarez, esa medida supondr铆a 芦rebajar la capacidad del Estado para redistribuir la riqueza y aumentar los beneficios de las empresas. 芦El debate no es bajar los impuestos, es poder garantizar a los ciudadanos una soluci贸n por la v铆a del control de precios禄, ha remarcado.

Sordo, por su parte, considera que promover una bajada de impuestos solo pretende 芦ocultar la ra铆z del problema禄 y resulta 芦un disparate禄. 芦Se trata de tocar, temporalmente, algunas figuras impositivas que puedan reducir los costes para las personas m谩s vulnerables. Otra cosa es meter por medio un programa pol铆tico que llevar铆a a la ruina a nuestro pa铆s en el medio plazo禄, ha a帽adido.



El Ejecutivo aprobar谩 ese Plan el 29 de marzo. Sordo ha informado de que 芦hay reuniones禄 antes de esa fecha y espera 芦intensas negociaciones禄. 脕lvarez tambi茅n ha confirmado que hay 芦previsiones de m谩s reuniones禄 con el Gobierno para 芦poder evaluar el paquete de medidas que se van a poner en marcha禄.

SUBIDA DE SALARIOS Y CL脕USULA DE REVISI脫N

Los sindicatos tambi茅n se encuentran en este momento negociando el Acuerdo para el Empleo y la Negociaci贸n Colectiva (AENC) con la patronal.



Sordo y 脕lvarez han eludido hablar sobre el punto en el que se encuentran las negociaciones tras la reuni贸n del martes por la tarde.

El secretario general de CCOO ha insistido en que su posici贸n pasa por 芦incrementos salariales de partida y cl谩usulas de revisi贸n禄. Por su parte, 脕lvarez ha reconocido el 芦lastre禄 que supone la 芦situaci贸n econ贸mica sobrevenida禄.


Lokinn

Adem谩s, el secretario general de UGT ha advertido de que 芦no va a ser tan sencillo禄 cerrar el acuerdo este mes, ya que se est谩 hablando de salarios, pero considera que el AENC tambi茅n 芦tiene que cubrir禄 otros aspectos.

- Advertisement -
脷ltimas Noticias
- Advertisement -
Noticias Relacionadas
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆