El verano de este 2020 ha cerrado con 202 fallecidos en las carreteras espa帽olas, un 6% menos con respecto al a帽o pasado, convirti茅ndose as铆 en el verano menos siniestro de la historia. Sin embargo, en Castilla-La Mancha se han registrado 6 muertes m谩s en carretera en comparaci贸n con el a帽o pasado.
En concreto, durante los meses de julio y agosto de este a帽o, se han producido 185 accidentes mortales (un 7% menos) y un total de 821 personas han requerido hospitalizaci贸n (un 8% menos).
芦Nunca ha habido un verano con menos fallecidos en la serie hist贸rica禄, ha destacado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que no obstante, ha advertido de que las cifras de fallecidos en las carreteras 芦nunca son buenos禄.
El ministro ha dado a conocer estos datos este jueves en la sede de la Direcci贸n General de Tr谩fico (DGT). En la presentaci贸n del balance de siniestralidad del verano de este a帽o han estado tambi茅n la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Tr谩fico, Pere Navarro, entre otras autoridades.

Seg煤n el balance de este verano, durante el mes de julio se produjeron 105 accidentes mortales en los que fallecieron 114 personas, 3 fallecidos menos que los 117 registrados en julio del pasado a帽o. Y en agosto se produjeron 80 accidentes mortales en los que perdieron la vida 88 personas, lo que supone 10 fallecidos menos que en el mismo mes de 2019. Seg煤n ha recalcado el ministro, se trata del agosto con menos fallecidos de la serie hist贸rica.
Los d铆as con m谩s muertos fueron el 5 de julio, con una decena de fallecidos, y el 22 de agosto, que registr贸 8 muertos, aunque en este mes de agosto hubo dos d铆as sin ninguna v铆ctima mortal, seg煤n ha subrayado Marlaska.
EL 76% DE MUERTES, EN V脥AS CONVENCIONALES
De manera detallada, el 76% de los fallecidos se produjeron en v铆as convencionales. En este tipo de v铆as hubo 153 fallecidos, frente a las 150 v铆ctimas del a帽o anterior. Por el contrario, en autopistas y autov铆as perdieron la vida 49 personas, cuando en 2019 el verano registr贸 65 muertos. 芦La cifra de 49 muertos es la m谩s baja de la serie hist贸rica en autov铆as y autopistas禄, ha remarcado el ministro.
Por usuarios, este verano ha registrado 84 muertes de usuarios vulnerables, lo que suponen el 42% del total de v铆ctimas mortales: 20 peatones, cuando en 2019 fallecieron 14; 9 ciclistas, frente a los 10 del a帽o pasado; y 55 motoristas y usuarios de ciclomotor, cuando en verano de 2019 murieron 69.
En este sentido, se han reducido el n煤mero de fallecidos en todos los medios de transporte excepto en el de peatones y ciclomotor, que han aumentado. De hecho, el n煤mero de fallecidos en turismos este verano ha sido de 92, la menor cifra de la serie hist贸rica.
Por tipo de accidente, la salida de v铆a sigue siendo el accidente con m谩s v铆ctimas mortales (representando el 47% del total de accidentes), con 95 fallecidos, seguida de la colisi贸n frontal (19%), con 38 fallecidos. Seg煤n ha destacado Marlaska, entre los principales factores que causan estos accidentes se encuentran los despistes y el consumo de alcohol y drogas.
Seg煤n el balance de la DGT de este verano, el 煤nico grupo de edad que ha visto aumentada la mortalidad es el de los m谩s j贸venes (entre los 15 y 24 a帽os), pasando de 23 fallecidos en el verano de 2019 a 38 en 2020 (un 19% m谩s), una 芦modificaci贸n sustancial禄 que, tal y como ha reconocido el ministro, ha 芦llamado la atenci贸n禄. Por ello, el ministro ha emplazado a los m谩s j贸venes a concienciarse sobre este tema.
Otro dato que ha dado a conocer Marlaska es que el 27% de los fallecidos en turismo y furgoneta durante este verano no hac铆a uso del cintur贸n de seguridad (28 muertos) en el momento del siniestro, el porcentaje m谩s alto en los 煤ltimos 10 a帽os (20% en 2019). Adem谩s, 1 motorista, 1 usuario de ciclomotor y 2 ciclistas fallecidos no llevaban casco.
Las comunidades aut贸nomas que han registrado mayores descensos han sido Catalu帽a (16 fallecidos menos) y Comunidad de Madrid (4 menos). Por el contrario, han aumentado en Cantabria y Castilla y Le贸n (1 fallecido m谩s en cada regi贸n), en Baleares, Navarra y Pa铆s Vasco (con 3 m谩s en cada una), en Andaluc铆a (4 m谩s) y en Castilla-La Mancha (6 m谩s).
UN 9,18% MENOS DE DESPLAZAMIENTOS
En cuanto al n煤mero de desplazamientos, durante este verano se han producido un total de 82,8 millones de viajes de largo recorrido, un 9,18% menos que el a帽o pasado, cuando se produjeron 91,2 millones. En julio, los desplazamientos fueron de 40,2 millones (un 7% menos) y en agosto de 42,6 millones (cerca de un 11% menos).
Asimismo, los desplazamientos por pasos fronterizos descendieron un 25,1%. Marlaska ha atribuido este descenso a que este a帽o no ha habido el tradicional ‘Paso del Estrecho’, que cada verano provoca el desplazamiento de millones de veh铆culos.
El d铆a con m谩s desplazamientos fue el viernes 31 de julio, con 1,7 millones de viajes, mientras que el d铆a con menos desplazamientos fue el s谩bado 4 de julio, con poco m谩s de 1 mill贸n.
Seg煤n el ministro, los viajes de este verano han estado condicionados por la pandemia de COVID-19. 芦Es cierto que la disminuci贸n ha facilitado la gesti贸n del tr谩fico sin que hayan existido retenciones significativas en la ‘Operaci贸n Salida’ y en la ‘Operaci贸n Retorno禄, indica. De hecho, el pasado 30 de agosto solo hubo que habilitar carriles adicionales en la A-1 y en la A-5.
UN 23% MENOS DE MUERTOS EN LO QUE VA DE A脩O
En el acumulado anual, se llevan contabilizados 543 fallecidos, cuando en 2019 se registraban ya 708 muertos, lo que supone un descenso este a帽o del 23%. Esta diferencia se debe a la reducci贸n de la mortalidad durante el Estado de Alarma, ya que durante este periodo (del 15 de marzo al 20 de junio) un total de 117 personas perdieron la vida en las carreteras, cuando en el mismo periodo de 2019 esta cifra ascend铆a ya a 287, lo que supone un 59% menos.
Sin embargo, tras el fin del Estado de Alarma, han muerto 225 personas, una cifra similar a la del a帽o anterior (235), de solo un 4% menos.
芦Cuando acabe la pandemia, los accidentes de tr谩fico seguir谩n siendo importantes禄, ha alertado el ministro, que recuerda que 1,3 millones de personas pierden la vida al a帽o en el mundo, seg煤n datos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), consecuencia de la 芦violencia vial禄, y otras 50 millones resultan heridas graves.
Durante la rueda de prensa, el ministro ha recordado tambi茅n las cifras de siniestralidad vial de 2019, que se cerraron de manera definitiva en el mes de agosto de este a帽o. Seg煤n ha destacado, hubo 1.755 muertos en accidentes de tr谩fico en Espa帽a, frente a los 1.806 de 2018.
En v铆as interurbanas, el n煤mero de v铆ctimas mortales fue de 1.236, un 6% menos que en 2018 (cuando se registraron 1.317), si bien se contabilizaron 519 fallecidos en v铆as urbanas, un 6% m谩s que el a帽o anterior (cuando se registraron 489 muertos). En este sentido, Marlaska ha manifestado su 芦preocupaci贸n禄 por las cifras de muertos en v铆as urbanas, donde m谩s del 80% fueron usuarios vulnerables.
De hecho, en este sentido, en 2019 por primera vez los usuarios vulnerables superaron a los fallecidos sobre cuatro ruedas, representando as铆 el 53% del total de fallecidos. Por este motivo, Marlaska ha asegurado que 芦antes de fin de a帽o禄 pasar谩 a consulta p煤blica la reforma del Reglamento General de Circulaci贸n, que pretende incluir 芦medidas encaminadas a la protecci贸n de los colectivos vulnerables禄.
En cualquier caso, ha destacado que Espa帽a, con 37 v铆ctimas mortales en accidentes de tr谩fico por mill贸n de habitantes, es 芦un determinado referente junto a los pa铆ses n贸rdicos禄, ya que la media de la UE se sit煤a en 51.