El secretario de Estado de Empleo y Econom铆a Social, Joaqu铆n P茅rez Rey, ha manifestado que el Ministerio de Trabajo y Econom铆a Social sigue viendo como objetivo 芦alcanzable y razonable禄 la reducci贸n de 37 horas y media a la semana durante 2024 y ha pedido no 芦hacer chascarrillos, ni bromear禄 con los trabajadores que tienen horarios 芦de sol a sol禄.
A preguntas de los medios en Toledo antes de la inauguraci贸n de las jornadas de ‘Salud Mental y precariedad laboral. La gesti贸n de los riesgos psicosociales’, ha manifestado que 芦llevamos con el m贸dulo de las 40 horas semanales y las 8 horas diarias m谩s de un siglo禄.
芦Con las 40 horas semanales, casi m谩s de tres d茅cadas. Por lo tanto, yo creo que es el momento de abrir este debate. Porque no hay ninguna duda de que una de las principales causas del malestar social que causa el trabajo, en la salud mental de los trabajadores, es precisamente trabajar por encima de horarios razonables禄, ha aseverado P茅rez.
Respecto a las palabras del presidente de la Confederaci贸n de Hosteler铆a de Espa帽a, Jos茅 Luis Yzuel, que expres贸 que 芦toda la vida en hosteler铆a禄 se ha hecho 芦media jornada, de 12 a 12禄, ha considerado que no es de recibo 芦banalizar禄 con los exceso de jornada 芦en sociedades del siglo XXI, donde la productividad ha crecido exponencialmente禄, rechazando que 芦todav铆a se juegue con la idea de jornadas agotadoras禄.
芦NO HAY ESCASEZ DE TRABAJADORES禄
A su modo de ver, 芦en Espa帽a, ni en la hosteler铆a ni en ning煤n otro sitio hay un problema de escasez de trabajadores, lo que hay es un problema de malas condiciones de trabajo禄, porque no se trata s贸lo del salario, se trata tambi茅n de que los trabajadores y las trabajadoras cuando trabajan no pierdan 芦los derechos a cuidar de sus hijos, a tener una m铆nima vida familiar, a poder tener una vida cultural o a tener ocio禄.
As铆, ha situado a Espa帽a como 芦un pa铆s que sufre el exceso de jornada, con horas extraordinarias impagadas禄, y por ello 芦la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social est谩 llevando una actuaci贸n muy contundente para evitar estos abusos禄.

Adem谩s, ha reconocido que 芦hay un repunte de las enfermedades mentales禄 por nuevas realidades 芦como el s铆ndrome del ‘burnout’, con trabajadores estresados, sometidos a f贸rmulas de acoso laboral禄, se帽alando que con el algoritmo MAX 芦permite descubrir qu茅 empresas est谩n haciendo horas extras sin pagar禄.
EL TRABAJO NO PUEDE SER SUFRIMIENTO
Sobre las jornadas de salud mental del Consejo de la Uni贸n Europea, el secretario de Estado lo ha calificado como 芦uno de los debates m谩s innovadores de todos los que se van a producir en Europa durante la presidencia espa帽ola禄.
Por ello, ha centrado el debate en que 芦el espacio laboral no puede ser un lugar de sufrimiento y que la gente tiene derecho a trabajar, a tener salarios dignos y a vivir oportunamente sin que el trabajo sea uno m谩s de sus problemas禄.
芦Combatir la precariedad seguramente es m谩s eficaz que centenares de ansiol铆ticos y de pastillas y de lo que se trata ahora es precisamente de reflexionar sobre estos aspectos禄, ha enfatizado.
Espa帽a, ha se帽alado, 芦no solo ha liderado este debate sino que ha pedido un informe al Consejo Social Europeo禄. 芦Esperemos que en octubre el Consejo de la Uni贸n Europea pueda llevar a cabo unas conclusiones sobre precariedad y salud mental禄, ha confiado.
El Ministerio de Trabajo quiere impulsar una directiva de riesgos psicosociales en el conjunto de Europa, ha remarcado, defendiendo que 芦la reforma laboral impulsada por Yolanda D铆az es seguramente el ant铆doto m谩s grande de la historia laboral espa帽ola contra la precariedad禄.