El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un fuerte impulso en los 煤ltimos a帽os a las pol铆ticas deportivas por todo el territorio regional. Si bien ha desarrollado importantes programas de promoci贸n y apoyo al deporte de 茅lite y de base, el cap铆tulo de las infraestructuras deportivas no ha sido menos.
En los 煤ltimo cuatro a帽os, gracias a una inversi贸n de m谩s de 21 millones de euros, ha 芦remodelado, construido y mejorado禄 hasta 121 instalaciones de uso compartido (para centros educativos y municipios) distribuidas en grandes y peque帽os n煤cleos urbanos de la regi贸n, algunos de ellos situados en zonas altamente despobladas.
S贸lo en la provincia de Ciudad Real han sido 42 las obras ejecutadas, lo que la convierte en la provincia que m谩s intervenciones se han realizado en este sentido, con en torno a un 34 por ciento de las actuaciones programadas.
Una de esas 42 actuaciones ha sido la del gimnasio del CEIP ‘Maternidad’ de Tomelloso (Ciudad Real), inaugurada este martes por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc铆a-Page.
En el acto tambi茅n han estado presentes la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fern谩ndez; el vicepresidente segundo del Gobierno regional, Jos茅 Manuel Caballero; el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; y el consejero de Educaci贸n, Cultura y Deportes, Amador Pastor.
Precisamente el consejero ha destacado las fortalezas de este plan de mejora de los espacios deportivos regionales, el cual no solo ha devuelto la 芦senda inversora禄 que se perdi贸 en el cap铆tulo de deportes 芦sino que ha hecho posible que muchos recintos hayan recuperado el esplendor de otro tiempo禄.
En relaci贸n a la nueva infraestructura, ha agradecido a la Delegaci贸n de la Junta de Ciudad Real y al resto de instituciones implicadas el trabajo realizado para que los alumnos y alumnas y los ciudadanos y las ciudadanas de la localidad manchega puedan hacer uso de la instalaci贸n.
DEMANDA 芦HIST脫RICA禄
El alcalde de Tomelloso, por su lado, ha agregado que es una 芦buena noticia禄 la llegada de representantes del Gobierno regional a Tomelloso, 芦donde son bien recibidos y m谩s cuando vienen a dar cumplimiento a una demanda hist贸rica como es el pabell贸n cubierto del colegio Maternidad, que para la comunidad educativa era necesidad禄.
Ha afirmado el alcalde que 芦siempre es un placer y un honor禄 poder inaugurar en la localidad infraestructuras educativas, algo que espera se produzca en m谩s ocasiones durante el presente mandato. El primera edil ha aprovechado el acto para trasladar al jefe del Ejecutivo regional y al consejero de Educaci贸n 芦las necesidades y demandas hist贸ricas y razonables de otros centros educativos禄.
Demandas 芦que en unos casos han sido bien recibidas por el Gobierno regional y en otros cuentan con compromisos suscritos como el pabell贸n del IES Alto Guadiana o la ampliaci贸n de la Escuela de Arte y Superior de Dise帽o, Antonio L贸pez禄, ha se帽alado.
Seg煤n ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, Navarro ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha 芦va a contar con toda la colaboraci贸n y el compromiso del Ayuntamiento siempre que la intenci贸n y el trabajo est茅n encaminados a dotar a Tomelloso de nuevas infraestructuras que redunden en beneficio de las comunidades educativas de la localidad禄, como es el caso del pabell贸n del colegio Do帽a Crisanta, 芦que es el 煤nico de Tomelloso que carece de un espacio de este tipo, para albergar pr谩cticas deportivas y otros usos禄.
Todos, ha recalcado, 芦tenemos que trabajar de la mano para que los vecinos no noten diferencias de colores pol铆ticos, sino el trabajo y el esfuerzo de las administraciones p煤blicas en trabajar y colaborar para solucionar los problemas reales de su d铆a a d铆a.

OBRA REALIZADA
La obra del nuevo gimnasio de CEIP ‘Maternidad’ de Tomelloso, realizada por la empresa p煤blico-privada Tragsa y financiada a trav茅s de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), ha tenido un coste de m谩s de 530.000 euros.
La construcci贸n responde a un programa para el desarrollo de actividades deportivas en un aula de gimnasia, a la que se adosa el cuerpo de vestuarios. Se compone de dos m贸dulos claramente diferenciados.
El aula de gimnasia, de unos 200 metros cuadrados y de forma rectangular, aparece en su volumen como una pieza prism谩tica de dos alturas, que es truncada por la cubierta, vertiendo aguas hacia el interior de la parcela.
El m贸dulo de vestuarios, de una altura, presenta una geometr铆a m谩s irregular debido a las distintas alineaciones de las calles colindantes.
Los materiales que componen la piel del edificio responden a la tradici贸n de la zona, en el caso del ladrillo visto, y a los caracter铆sticos del uso del edificio, en el caso de la chapa met谩lica empleada en construcciones ligeras.