La secretaria de Pol铆ticas Sociales e Igualdad de UGT Castilla-La Mancha, Azucena Dombriz, ha subrayado la 芦gravedad禄 de la subida del precio de la vivienda, que afecta a gran parte de la ciudadan铆a, por lo que ha apelado a 芦tomar medidas como un fondo de rescate para las personas que tienen que pagar una hipoteca que no pueden afrontar por las constantes subidas禄.
芦Se reducen cada vez m谩s las posibilidades de los consumidores con menos recursos para acceder al pr茅stamo de una vivienda, y aquellos que accedieron en su momento, ven como a se han registrado 10 subidas de los tipos de inter茅s desde verano de 2022. Es urgente situar la vivienda en el campo de los bienes esenciales, para proteger y garantizar el derecho a la vivienda como bien imprescindible para el desarrollo de una vida digna禄.

Del mismo modo, Dombriz, ha hecho hincapi茅 en la necesidad de equiparar los salarios al precio de la vida, e incluir cl谩usulas de revisi贸n salarial en los convenios para que la clase trabajadora no pierda poder adquisitivo.
Una situaci贸n que en el caso de las mujeres se agrava todav铆a m谩s, y 芦es que la brecha salarial tambi茅n se traslada a la vivienda y las mujeres trabajadoras en Castilla-La Mancha tardan de media 2,65 a帽os m谩s en adquirirla que los hombres, destinando a la compra el 30% de su salario bruto禄, ha lamentado UGT en nota de prensa.
Estas propuestas del sindicato se basan en los 煤ltimos datos del 脥ndice de Precios de Vivienda publicado por el INE y correspondientes al segundo trimestre de 2023, con una tasa de variaci贸n anual en Castilla-La Mancha se sit煤a en el 2,0%, con unos precios de la vivienda en la regi贸n que 芦han subido un 2,9% respecto al trimestre anterior, lo que sit煤a a la comunidad como la segunda en la que m谩s han subido los precios禄.
Estos datos, 芦unidos a la reciente subida de los tipos de inter茅s del Banco Central Europeo, el aumento de los precios –que en CLM crecieron en agosto un 0,5%, y un 2,9 % en lo que va de a帽o– y los salarios en nuestra regi贸n, que se encuentran por debajo de la media nacional, est谩 provocando que crezca la tasa de poblaci贸n que no puede acceder a ning煤n tipo de vivienda禄.