A casi un a帽o de la invasi贸n rusa, la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, B谩rbara Garc铆a Torijano, ha informado de que 3.000 refugiados han pedido la protecci贸n temporal en la regi贸n, de los cuales 1.049 son menores de 16 a帽os.
Adem谩s, ha indicado que en Castilla-La Mancha se han empadronado 2.302 refugiados ucranianos y m谩s de 800 ucranianos han sido escolarizados. Asimismo, se han tramitado 2.861 tarjetas sanitarias.
Tambi茅n ha comentado que el perfil del refugiado m谩s com煤n es el de mujer, de unos 30 a帽os, con estudios superiores, y con hijos.
Respecto al sistema expr茅s de familias de acogida que se puso en marcha hace un a帽o en la regi贸n, la titular de Bienestar Social ha aclarado que en Castilla-La Mancha no ha habido pr谩cticamente casos de ni帽os ucranianos no acompa帽ados.
Dicho esto, ha declarado que muchas de las familias castellanomanchegas que se ofrecieron para acoger en sus casas a ni帽os ucranianos con motivo de la guerra, han conseguido la idoneidad y han podido acoger a ni帽os de otras nacionalidades que, por ejemplo, estaban bajo la custodia del Gobierno de Castilla-La Mancha.