El presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros va a aprobar un proyecto estrat茅gico 芦espec铆fico禄 para el sector agroindustrial dotado con 芦1.000 millones de euros禄 que van a 芦apalancar禄 otros 2.000 millones de euros de inversi贸n privada para mejorar su 芦competitividad y el futuro a corto y medio plazo禄.
En una visita a la planta geot茅rmica de Cardial Recursos Alternativos SL con la que se pretende dar energ铆a 芦limpia禄 a los invernaderos de la comarca de N铆jar (Almer铆a), S谩nchez ha advertido en su intervenci贸n de que los fondos europeos constituyen 芦una oportunidad禄 para Espa帽a 芦que no vamos a desaprovechar禄.
芦Vamos apostar claramente por la modernizaci贸n de nuestro sector productivo, porque eso va a significar dar oportunidades en territorios donde, probablemente antes, a帽os atr谩s, era inimaginable que pudi茅ramos tener con la idea de convertirnos en productores de energ铆a禄, ha remarcado.
S谩nchez ha vinculado el proyecto estrat茅gico espec铆fico para el 芦consolidado禄 sector agroindustrial que se lleva este martes a Consejo de Ministros con la agenda 2030 y ha subrayado tanto el 芦empe帽o禄 como el 芦esfuerzo禄 de 芦todas禄 las instituciones p煤blicas y sectores productivos 芦focalizado禄 en lograr la transici贸n hacia un sistema energ茅tico 芦descarbonizado y descentralizado禄.
芦Espa帽a, Andaluc铆a y Almer铆a tienen un enorme potencial para convertirse en referente del nuevo modelo energ茅tico y todas las condiciones y atributos para convertir esa transici贸n energ茅tica en una nueva industria que mejore y transforme el modelo de crecimiento e industrial禄, ha indicado.
El l铆der del ejecutivo ha trasladado que, al hablar de energ铆a 芦limpia禄 como la que persigue proporcionar Cardial SL a trav茅s de la geotermia profunda 芦estamos hablando de que Andaluc铆a se puede convertir en una de las econom铆as m谩s industrializadas del siglo XXI禄 y ha precisado que, en el caso de este proyecto concreto, tiene una 芦translaci贸n禄 que va a mejorar la competitividad de un sector consolidado, que supone el 15 por ciento del PIB andaluz y en el que trabajan 500.000 personas.
芦Esto probablemente hace a帽os pudiera parecer una quimera, un sue帽o, pero hoy puede convertirse en una realidad gracias a la innovaci贸n, gracias a la colaboraci贸n p煤blico-privada y gracias tambi茅n al apoyo que se est谩 prestando por parte de las instituciones p煤blicas, desde luego desde el Gobierno de Espa帽a para hacer posible esa transici贸n energ茅tica禄, ha asegurado.
S谩nchez ha vinculado el proyecto dotado con 1.000 millones de euros para el sector de la agroindustria que se va aprobar este martes con el proyecto que, en el marco de los Fondos Europeos, ha aprobado el Gobierno en relaci贸n con las energ铆as renovables, con las t茅cnicas de almacenamiento, con el hidr贸geno verde.
Ha apuntado que este proyecto va a ir destinado, sobre todo, 芦a peque帽as y medianas empresas, a cooperativas que son mayoritarias dentro del sector de agroindustria禄 para mejorar 芦precisamente su competitividad a corto y medio plazo禄.
芦Estamos todos inmersos en una gran transformaci贸n de nuestro sector productivo, en una gran modernizaci贸n de nuestra econom铆a, donde Espa帽a tiene todas las capacidades, toda la voluntad, no solamente pol铆tica de las instituciones p煤blicas, sino tambi茅n de las propias empresas con su innovaci贸n, con su investigaci贸n禄, ha subrayado.
芦REINDUSTRIALIZACI脫N COMPETITIVA禄
El presidente del Gobierno, acompa帽ado por el responsable de la empresa, Carlos D铆az, y la alcaldesa de N铆jar, Esperanza P茅rez, ha resaltado, en esta l铆nea, el 芦empe帽o de todos, volcados禄 por sumir a Espa帽a en una 芦reindustrializaci贸n competitiva禄.
Esto pasa, seg煤n ha advertido, por la 芦sostenibilidad, por no emitir gases de efecto invernadero, por ser respetuoso con el medio ambiente y por utilizar la econom铆a circular como una nuevo modelo industrial que, sin duda, va a ser beneficioso para la ciudadan铆a y para el sector productivo禄.
芦El proyecto estrat茅gico para la agroindustria y el proyecto estrat茅gico para las energ铆as renovables son dos proyectos incardinados, que van a tener tambi茅n interrelaci贸n porque al final todo se dirige en la misma, en la misma direcci贸n de reindustrializar nuestro pa铆s y de generar y crear empleo y empresa local禄, ha remachado.
S谩nchez ha puesto como ejemplo de colaboraci贸n p煤blico-privada entre administraciones y empresas pioneras en tecnolog铆as a Cardial SL y ha subrayado que esta 芦industria incipiente禄 va a contar 芦sin duda禄 con el apoyo 芦inequ铆voco y rotundo del Gobierno禄 a trav茅s de los fondos europeos.
Al hilo de esto, ha recordado que, para Andaluc铆a, con el impulso del Ministerio de Transici贸n Ecol贸gica y Reto Demogr谩fico, se han librado 60 de euros para 44 proyectos, de los que cinco se desarrollan en Almer铆a, 芦muchos de ellos, por cierto, liderados por la empresa que nos acoge, vinculados con la geotermia profunda禄.
芦Pero si nos vamos tambi茅n a los proyectos energ茅ticos renovables el茅ctricos, estamos hablando de que Andaluc铆a, tambi茅n, adem谩s de esos 60 millones, ha recibido 73 millones de euros para poner en marcha 37 proyectos vinculados con las energ铆as renovables el茅ctricas禄, ha detallado.
Para concluir, ha reiterado que Espa帽a tiene un 芦enorme potencial禄 para poder convertirse 芦en una referencia, como lo es ya en el nuevo modelo energ茅tico禄 y que Andaluc铆a tiene 芦todas las condiciones, todos los atributos para convertir esa transici贸n energ茅tica en una nueva industria que mejore y que incluso transforme su modelo de crecimiento, su modelo industrial禄.