jueves, 30 noviembre, 2023

El Gobierno lanza ayudas de 500 millones a ayuntamientos para descarbonizaci贸n y digitalizar la movilidad

Las actuaciones podr谩n ser financiadas con cargo a los fondos europeos hasta un m谩ximo del 90% de los costes subvencionables

- Advertisement -
- Advertisement -

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana, en este caso de 500 millones de euros destinados a ayuntamientos.

Esta convocatoria completa el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta l铆nea del Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformaci贸n sostenible y digital del transporte urbano.


Advertisement

El programa se dirige a municipios con m谩s de 50.000 habitantes, a capitales de provincia y a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones, como disponer de un servicio de transporte p煤blico colectivo urbano interior.

Los proyectos seleccionados deber谩n contribuir a fomentar la movilidad activa; a articular un sistema de transporte p煤blico urbano fiable, atractivo, accesible y asequible con flotas m谩s modernas, eficientes y sostenibles; con la introducci贸n de un concepto de movilidad inteligente adaptada a los nuevos h谩bitos y con el impulso de la digitalizaci贸n para planificaci贸n, gesti贸n y evaluaci贸n, y tendr谩n que estar finalizados antes del 30 de junio de 2025.



Las actuaciones podr谩n ser financiadas con cargo a los fondos europeos hasta un m谩ximo del 90% de los costes subvencionables, excepto la adquisici贸n de autobuses urbanos y veh铆culos de limpieza cero emisiones, en los que se financia un precio unitario seg煤n la categor铆a del veh铆culo, siempre que no se supere la ayuda m谩xima por solicitante, que se fija en funci贸n de la poblaci贸n del municipio.

Entre las actuaciones previstas est谩: la implementaci贸n de zonas de bajas emisiones (ZBE), la implantaci贸n de nuevos carriles reservados para bicicletas, la construcci贸n de plataformas y carriles de priorizaci贸n para transporte colectivo o la adquisici贸n de autobuses propulsados con energ铆a el茅ctrica o con hidr贸geno, entre otras.



- Advertisement -
脷ltimas Noticias
- Advertisement -
Noticias Relacionadas
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆