El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la cuarta convocatoria del Plan del Retorno del Talento del Ejecutivo castellanomanchego -dotada con 200.000 euros-, un programa que ha permitido ya regresar a la regi贸n a 478 personas, seg煤n ha informado la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
芦Necesitamos que retornen todas aquellas personas que tuvieron que marcharse de Castilla-La Mancha por la falta de oportunidades, para que todo el conocimiento y la experiencia internacional que han conseguido la pongan al servicio de la recuperaci贸n de la regi贸n禄, ha asegurado la consejera, que ha informado de este acuerdo en rueda de prensa.
Esta cuarta convocatoria del Plan del Retorno del Talento cuenta con las tres l铆neas habituales: por un lado facilitar la contrataci贸n de aquellas personas que se marcharon y quieren retornar; impulsar y apostar por aquellas personas que quieren volver para iniciar su propio negocio en la regi贸n, y por 煤ltimo una l铆nea para cubrir los gastos de vuelta de las personas que retornen.
Seg煤n ha precisado la consejera, han sido 197 personas las que se han beneficiado directamente de algunas de las tres l铆neas durante la puesta en marcha del programa, pero en su conjunto son 478 personas las que han retornado a Castilla-La Mancha.
El 25,6 por ciento de los retornados lo han hecho con un contrato indefinido, pero el resto lo ha hecho con contrato temporal. Asimismo, el 54,6 por ciento de las personas retornadas han vuelto a trabajar a una empresa de Castilla-La Mancha, pero hay un 46 por ciento que han vuelto a retornar a Espa帽a, pero no a la regi贸n.
Con respecto al perfil de los 478 retornados, el 54 por ciento son hombres y el 46 por ciento mujeres, y hay 440 que han vuelto con un contrato de trabajo pero 21 personas han retornado para emprender su negocio y 17 para continuar con estudios o con otros proyectos en la regi贸n.
DECLARACI脫N DE PROYECTOS PRIORITARIOS
La consejera tambi茅n ha anunciado la aprobaci贸n, por parte del Consejo de Gobierno, de los criterios que establecen el car谩cter preferencial y la tramitaci贸n urgente de los proyectos prioritarios para la regi贸n, en el marco de la Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaraci贸n de Proyectos Prioritarios. Esta ley establece que ser谩 el Consejo de Gobierno quien establecer谩 los criterios que deben cumplir estos proyectos para su declaraci贸n, accediendo as铆 a las ventajas que esto conlleva.
Patricia Franco ha recordado que la ley establece 14 sectores estrat茅gicos para la regi贸n, para los que se han aprobado once criterios comunes: la creaci贸n o mantenimiento del empleo de calidad o que generen un fuerte impacto social y econ贸mico; los que conlleven la contrataci贸n de personas vulnerables; los proyectos que re煤nen requisitos de viabilidad financiera; aquellos que mejoren la competitividad de la actividad empresarial y contribuyan a la vertebraci贸n econ贸mica y social; los que incrementen el potencial exportador de la regi贸n, los proyectos que contemplan la colaboraci贸n con empresas tractoras y los que favorezcan la conciliaci贸n laboral y familiar.
芦En el establecimiento de estos criterios han participado todos los 贸rganos de la Administraci贸n regional con competencias en los sectores estrat茅gicos para Castilla-La Mancha禄, ha se帽alado la consejera, quien ha detallado tambi茅n que estos requisitos se ven incrementados por otros criterios particulares asociados de manera individual a los sectores de actividad, como la producci贸n de energ铆as renovables en el caso del sector energ茅tico; el desarrollo del I+D+i en el sector aeron谩utico; o la innovaci贸n y la digitalizaci贸n, adem谩s del fomento de la desestacionalizaci贸n de la demanda, en el sector tur铆stico.
芦Todos estos criterios comparten el objetivo de favorecer las condiciones para impulsar la recuperaci贸n econ贸mica de nuestra regi贸n禄, ha se帽alado Patricia Franco, que ha recordado que la declaraci贸n de proyectos prioritarios es v谩lida tanto para el crecimiento de las empresas ya implantadas en la regi贸n como para la llegada de nuevos proyectos empresariales.
Patricia Franco ha querido poner en valor el paso adelante dado por el Gobierno regional en el d铆a de ayer con la incorporaci贸n de cinco tutoras empresariales, una para cada una de las provincias de la regi贸n, despu茅s de un proceso de selecci贸n entre 73 candidaturas, que conforman las unidades de acompa帽amiento empresarial para proyectos prioritarios en la regi贸n.