Las Cortes de Castilla-La Mancha han instado al Ejecutivo regional a seguir impulsando polĂticas con perspectiva de gĂ©nero y al Gobierno Central a seguir llevando a cabo las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de GĂ©nero.
Asà ha quedado ratificado en la resolución de la Comisión de Igualdad celebrada el pasado martes en las Cortes regionales y en la que la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Collado, dio cuenta del Informe 2018 de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha.
Una resolución en la que además se solicita a los medios de comunicación, tanto públicos como privados, que «cuiden la imagen de las mujeres», la información relativa a la violencia de género y que eviten los contenidos que «transmitan un estereotipo de relaciones de pareja basados en comportamientos sexuales».
Por último, en este escrito se manifiesta el rechazo unánime de las Cortes y la condena ante cualquier manifestación ejercida contra las mujeres, hacia los «maltratadores» y hacia los «crueles e inhumanos» asesinatos, en «especial» a los ocurridos en Castilla-La Mancha.
Asimismo, agradecen el trabajo «y el esfuerzo» de todas las asociaciones, entidades y movimientos «comprometidos» con la igualdad y «animan» a los ciudadanos a denunciar los casos de violencia de género.
De este modo, las Cortes de Castilla-La Mancha han ratificado «el compromiso adquirido de seguir trabajando en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y en la lucha contra la violencia de género».