La medida impedirá a la CHS realizar las obras de los pozos de sequĂa de HellĂn (Albacete)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado, por vez primera, el periodo de máxima alerta de incendios forestales en la Comunidad AutĂłnoma hasta el 31 de octubre, debido a la situaciĂłn meteorolĂłgica de «sequĂa extrema» y de «muy altas temperaturas» para la Ă©poca del año en la que estamos.
AsĂ lo ha avanzado este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno el titular de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco MartĂnez Arroyo, quien ha señalado que esta medida significa que siguen prohibidas las quemas de todo tipo en el medio forestal, asĂ como «todo tipo de prácticas con maquinaria que pueda suponer riesgo de incendios o generar chispas por deflagraciĂłn».
MartĂnez Arroyo ha destacado que esta ha sido una «decisiĂłn muy meditada» adoptada teniendo en cuenta que el medio natural «está muy seco» y que «esto puede suponer mayor riesgo de incendios». A ello se suma que este es un año «muy adverso» climatolĂłgicamente hablando, con los embalses de cabecera al 9,5% de su capacidad y la cuenca alta del rĂo Guadiana en el 18%.
La ampliaciĂłn de la campaña supone, además, que se mantienen activados cinco helicĂłpteros de transporte y extinciĂłn –uno por provincia–, y dos brigadas helitransportadas, cuatro autobombas y tres patrullas tambiĂ©n por provincia, salvo en la de Guadalajara que habrá dos de estas Ăşltimas.
Igualmente, el consejero ha adelantado que la ampliaciĂłn de este periodo de alerta por incendios supondrá en la práctica que «no se van a poder construir» los pozos de sequĂa autorizados por el Gobierno en HellĂn (Albacete), ya que durante este periodo no se pueden realizar obras en el medio natural «como las que pretendĂa la ConfederaciĂłn Hidrográfica del Segura (CHS)».