miércoles, 19 noviembre 2025

Uno de los mejores quesos del mundo se hace en Villarrobledo y lo puedes probar por 5 euros

Gran Capitán Curado deslumbra en los World Cheese Awards y eleva el orgullo castellanomanchego

Comparte

La tierra de Don Quijote vuelve a dejar claro que aquí, en pleno corazón de Castilla-La Mancha, sabemos hacer mucho más que buen vino: también elaboramos quesos capaces de conquistar el mundo. El Gran Capitán Curado, producido en la planta de Lactalis Forlasa en Villarrobledo (Albacete), ha sido distinguido como uno de los mejores del planeta al alzarse con la codiciada medalla Super Gold en los World Cheese Awards celebrados en Berna (Suiza). Un privilegio que solo alcanzan 110 de los más de 5.200 quesos presentados desde 46 países.

Este triunfo no es únicamente una medalla: es un golpe de autoridad en el mapa internacional y un motivo de enorme orgullo para toda Castilla-La Mancha. La región, que lleva décadas perfeccionando su tradición quesera, vuelve a demostrar que su gastronomía no solo tiene historia, sino un presente imparable.

Lactalis Forlasa, además, ha añadido a su vitrina un total de once galardones —un Super Gold, seis platas y cuatro bronces— y ocho de ellos corresponden a quesos fabricados en Villarrobledo bajo las marcas Gran Capitán, Don Bernardo y El Ventero. Un éxito que sitúa a la planta albaceteña como una de las más premiadas de la edición.

Uno de los mejores quesos del mundo se hace en Villarrobledo y lo puedes probar por 5 euros
Gran Capitán Curado y Gran Capitán Viejo Tostado

El Gran Capitán Curado, protagonista indiscutible del certamen, presume de una mezcla equilibrada de leche de oveja y vaca y más de cinco meses de maduración. En su página web lo describen como “una combinación perfecta de leche de oveja y vaca, que hace de este un producto único por su textura y sabor. Queso de sabor intenso, textura firme y un aroma a oveja que trae el aire del pasado”. Un retrato que encaja con lo que muchos en la región llevan años defendiendo: que el sabor manchego tiene algo de épico, de inconfundible y de profundamente nuestro.

En Internet puede encontrarse la pieza de 860 gramos por unos 22 euros y las cuñas de 230 gramos alrededor de 4,5 euros. Un precio más que razonable para un queso que ya forma parte de la élite mundial.

Castilla-La Mancha suma así un nuevo motivo para sacar pecho. Porque, cuando se trata de queso, pocas regiones pueden presumir de una identidad tan fuerte, tan auténtica y tan capaz de conquistar el paladar de cualquier rincón del planeta. Aquí, entre llanuras y molinos, el sabor también hace historia.

Más noticias

+ noticias