― Publicidad ―

Eurocaja Rural
InicioNoticiasSociedadCitas para parejas: por qué no siempre es una traición

Citas para parejas: por qué no siempre es una traición

La sociedad suele ver las citas en línea únicamente como una forma de encontrar una pareja para relaciones románticas o sexuales entre dos personas solteras. Sin embargo, la cultura digital está ampliando los límites. Hoy en día, las citas para parejas ya no son algo raro. Plataformas como badanga.es apoyan abiertamente diversos tipos de interacción, desde el coqueteo hasta la búsqueda de una tercera persona para una experiencia compartida. Y esto no tiene que ver necesariamente con la traición, sino más bien con una elección consciente y una comunicación abierta.

¿Qué son las relaciones abiertas?

Las relaciones abiertas son un tipo de interacción en el que ambas partes aceptan la posibilidad de interactuar e incluso mantener relaciones íntimas con otras personas. Sin embargo, la base de la pareja sigue siendo fuerte: hay amor, apoyo mutuo y vínculos cotidianos, pero sin la exclusividad de la monogamia.

Torre de Gazate Airén

Esto no es lo mismo que la traición. La principal diferencia radica en el consentimiento. En las relaciones abiertas, todo se habla y se establecen límites, reglas y formatos. Y para muchas personas, esto no se trata de la falta de fidelidad, sino de flexibilidad, honestidad y libertad de elección.

¿Por qué las parejas buscan a otras personas?

La decisión de ampliar el formato de la relación no surge por «aburrimiento» o «problemas», como podría parecer desde afuera. En la mayoría de los casos, es el deseo común de explorar nuevas formas de cercanía, manteniendo el amor y la confianza mutua.

Algunas razones comunes incluyen:

  • el deseo de nuevas experiencias: descubrir juntos nuevas formas de conexión puede fortalecer el vínculo entre ambos;
  • diferencias en el deseo sexual o intereses: uno de los miembros de la pareja puede tener una mayor necesidad de intimidad o de experimentar;
  • expandir el espacio erótico de la pareja: incluir a una tercera persona no necesariamente separa, sino que puede unir más;
  • valores de libertad y elección: algunas parejas desde el principio no optan por la monogamia como única vía posible.

Estas decisiones no se toman a la ligera. Son el resultado de discusiones, reflexiones y respeto por uno mismo y por el otro.

Comunicación y transparencia: claves para la armonía

En las relaciones abiertas, la honestidad es la moneda principal. Sin una comunicación sincera, cualquier interacción con terceros puede derivar en conflictos, celos y malentendidos.

Para evitarlo, las parejas deben:

  • hablar de los límites: definir qué está permitido y qué no;
  • establecer límites emocionales: si se permiten solo relaciones físicas o también vínculos emocionales;
  • acordar la frecuencia y formato de las citas: si serán puntuales, ocasionales o continuas;
  • estar dispuestos a cambiar acuerdos: las emociones son impredecibles, y los límites pueden cambiar con el tiempo.

La comunicación no es una conversación aislada, sino un proceso continuo. Si surgen dudas o nuevas emociones, es importante discutirlas en lugar de guardarlas.

¿Cómo no cruzar la línea de la moralidad?

Muchos se detienen por miedo a parecer «inmorales» ante los ojos de los demás. Y, de hecho, en muchas culturas, la monogamia no es solo una expectativa, sino casi una exigencia. Sin embargo, la moralidad no es una constante universal, sino una elección individual basada en los valores de cada uno.

Para mantener el respeto por uno mismo y por la pareja:

  • no hagas nada a escondidas, ni siquiera si parece algo trivial;
  • no comprometas tu bienestar: si te sientes incómodo, es mejor suspender la experiencia;
  • no permitas que otros te presionen, ni personas externas ni las expectativas sociales;
  • no juzgues a otras parejas por tus propios estándares: cada pareja tiene el derecho de establecer sus propias reglas.

Esto permite seguir siendo honesto tanto contigo mismo, como con tu pareja y con los demás.

Conclusión

El mundo de las citas ha trascendido las convenciones tradicionales. Las parejas modernas tienen el derecho de elegir el formato que mejor les funcione. Las citas para parejas no son una traición; a menudo, son una manera de desarrollar la relación, explorar lo nuevo juntos y construir un nivel más profundo de confianza.

Plataformas como Badanga ofrecen un espacio donde es posible hacer una elección consciente, sin temor al juicio. Y aunque este camino no es para todos, tiene todo el derecho de existir. Lo más importante es la sinceridad, el consentimiento y el respeto mutuo.