― Publicidad ―

Eurocaja Rural
InicioNoticiasGastronomíaUn rincón de Cuenca, en el top europeo de gastronomía

Un rincón de Cuenca, en el top europeo de gastronomía

El restaurante Fuentelgato, ubicado en Huerta del Marquesado (Cuenca), ha sido incluido entre los 10 mejores nuevos restaurantes de Europa por la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD). Concretamente, ha alcanzado la novena posición en un ranking que valora la originalidad, la calidad del producto y la experiencia global del comensal. España se consolida como el país con mayor representación en la lista, con una decena de establecimientos reconocidos, situándose por delante de otras grandes potencias gastronómicas del continente.

La clasificación, que tiene como número uno a un restaurante sueco especializado en cocina inmersiva en plena naturaleza, resalta propuestas innovadoras en diversos formatos y entornos, desde espacios sofisticados en grandes ciudades hasta proyectos de autor en zonas rurales como el que protagonizan Olga García y Álex Paz en plena serranía de Cuenca.

Este reconocimiento refuerza el creciente interés por los modelos gastronómicos independientes, alejados del circuito tradicional, y valora especialmente a los cocineros que, como en el caso de Fuentelgato, apuestan por una cocina con identidad propia, comprometida con el producto y sin renunciar a la creatividad, incluso en contextos logísticamente complicados.

Cocina de autor desde la España vaciada

Un rincón de Cuenca, en el top europeo de gastronomía

En un entorno rural duro, sin tradición gastronómica ni despensa cercana, Olga y Álex decidieron en 2019 transformar el bar familiar en un restaurante gastronómico. Lo que comenzó como un menú diario de cinco platos por 12,5 euros ha evolucionado hasta una propuesta de menú degustación de siete pases por 45 euros que cambia casi a diario.

La clave de su cocina está en la improvisación, el respeto por el producto y la honestidad. Los ingredientes llegan de proveedores de confianza desde Galicia, tanto en verduras como en pescados, y se combinan con productos locales como la caza mayor, en una zona donde el clima y el aislamiento dificultan el abastecimiento constante.

Un menú cambiante y sin artificios

Un rincón de Cuenca, en el top europeo de gastronomía

La propuesta gastronómica de Fuentelgato huye de etiquetas y adornos innecesarios. La cocina de Álex y Olga apuesta por el sabor, la naturalidad y la conexión con sus raíces. El arroz, como no podía ser de otra manera tratándose de un chef valenciano, es casi omnipresente en sus menús. Uno de los más demandados es el de ortiguillas y espinacas, además de sus originales combinaciones con verduras y pescados.

Torre de Gazate Airén

Ejemplos recientes del menú incluyen croquetas de cocido de cordero con nata de trufa y orégano, alcachofas con consomé de caza mayor y café, o puerros con jugo de mejillones y mantequilla rancia. Para el postre, optan por opciones naturales como manzana Chante Claire al vapor con jugo de pieles, alejándose de los tradicionales postres azucarados.

Un pequeño comedor que ya es destino gastronómico

El restaurante atiende a un máximo de 15 comensales por servicio, en un salón rústico de tan solo cinco mesas. A pesar de sus limitaciones logísticas y de personal —no cuentan con más ayuda—, Fuentelgato ha conseguido atraer a público de Valencia, Cuenca y Madrid, que se desplaza hasta la Serranía Alta conquense solo para comer allí.

La apuesta ha tenido frutos: un Sol Repsol, candidaturas a premios como el de Cocinero Revelación de Madrid Fusión 2022, y ahora, el reconocimiento de la guía OAD, que ha elevado el restaurante a la categoría de los más prometedores de Europa.

Un reconocimiento internacional a un proyecto local

Opinionated About Dining es una de las guías gastronómicas más influyentes del panorama internacional, especialmente entre comensales experimentados. A diferencia de otros rankings, su sistema de puntuación valora el número y la calidad de las experiencias gastronómicas acumuladas por cada votante, lo que aporta un enfoque más técnico y menos mediático. Además, premia la autenticidad, la evolución del restaurante y la satisfacción global del cliente.

El caso de Fuentelgato representa la consolidación de un nuevo modelo de restauración que está encontrando eco en Europa: propuestas personales, arraigadas en su territorio pero abiertas al mundo, sostenidas por el talento joven y la conexión directa con el cliente.

Fuentelgato es hoy mucho más que una promesa: es una realidad que ha sabido conquistar al público y a la crítica desde un pueblo de 190 habitantes perdido en la sierra conquense. Una historia de tenacidad, identidad y talento joven que ahora brilla entre los mejores de Europa.