“La inteligencia artificial ya no es el futuro, es nuestro presente”. Así es como presenta la albaceteña Esther Martínez su nuevo libro, ‘Tu trabajo a un clic: Encuentra empleo con IA’, una obra pensada para recién graduados, profesionales que buscan un cambio y para quienes quieran actualizar su perfil profesional.
Como formadora y orientadora laboral, Martínez trabaja para que sus usuarios tengan las herramientas necesarias para encontrar empleo de la manera más eficiente posible. “Me di cuenta de que muchas de las personas a las que acompaño aún no están familiarizadas con la IA o herramientas como ChatGPT para ayudarse y ver alternativas”, ha asegurado.
Así es como nace este ebook, que busca no solo informar sobre la IA, sino también ofrecer estrategias prácticas que los profesionales puedan aplicar en su búsqueda de empleo, ayudándoles a destacar en un mercado cada vez más competitivo. Todo ello, bajo una idea clave: “la IA no viene a reemplazarte, sino a potenciarte”.
NO TODO ES EL CV, NECESITAS UNA HOJA DE RUTA
En su labor como orientadora, las principales consultas que recibe a diario por parte de sus usuarios se centran en aspectos técnicos y superficiales. Por ejemplo, si el currículum deber llevar fotografía o resumirse en una sola hoja. Sin embargo, Martínez explica que estos no son los factores que realmente marcan la diferencia.
“Lo verdaderamente crucial es tener claro hacia dónde queremos ir, quiénes somos y qué nos hace diferentes al resto de los profesionales en el mercado”, ha dicho. Todo ello, teniendo en cuenta que “el proceso de búsqueda de empleo no es solo una cuestión de aplicar a ofertas, es un proceso de autoconocimiento y adaptación al mercado laboral actual”.
En un mercado altamente competitivo y que opera tanto a nivel online como offline, Esther Martínez presenta en su libro la Inteligencia Artificial como una herramienta para explorar nuevos enfoques a la hora de crear nuestra propia hoja de ruta. Por ello, el ebook hace un recorrido por el autoconocimiento, las habilidades de networking, cómo establecer conexiones de valor con otros profesionales, cómo aprovechar plataformas como LinkedIn y cómo nutrir esas relaciones.
“Este enfoque integral busca que no solo consigas un empleo, sino que adquieras las herramientas para seguir evolucionando como profesional y adaptarte a los cambios del mercado laboral”, ha resumido la autora.
UNA HABILIDAD QUE LA IA NO PUEDE SUSTITUIR
Aunque es importante investigar cómo la Inteligencia Artificial puede ayudarnos a mejorar nuestro puesto de trabajo, Martínez pone de relieve una realidad: “No debemos perder de vista que el verdadero valor humano radica en nuestras habilidades sociales y emocionales, aquellas que nos diferencian de la automatización”.
Según explica la autora, las habilidades sociales siguen siendo la ventaja competitiva de los seres humanos en cualquier entorno profesional. En esta línea, el camino ideal podría radicar en encontrar el equilibrio entre usar la IA para las tareas más automáticas y mejorar nuestras habilidades interpersonales.
En palabras de Martínez: “Desarrollar ambas áreas (técnicas y humanas) nos permite no solo destacar en tu trabajo actual, sino también posicionarnos como un profesional integral, capaz de utilizar la tecnología a nuestro favor sin perder la esencia de lo que nos hace humanos en el entorno laboral”.