La delegada de la Aemet en Castilla-La Mancha, Paloma Castro, ha afirmado que Castilla-La Mancha ha tenido una primavera húmeda y cálida que dará paso a un verano, que comienza este martes, que se prevé calido y seco y que contará con riesgo de incendios por tormentas secas.
Castro ha ofrecido datos de cĂłmo ha sido la primavera en 2022 y cĂłmo será el verano, que comienza este martes en cuanto a fecha, porque en cuanto a climatologĂa se adelantĂł a finales de la primavera con una importante ola de calor con la que hemos convivido en los Ăşltimos dĂas, segĂşn ha informado la Aemet en nota de prensa.
Según los datos ofrecidos por la responsable de Aemet en la región, el carácter climático de la primavera durante los meses de marzo, abril y mayo de 2022 en Castilla-La Mancha ha sido húmedo con una precipitación media de 166,2 litros por metro cuadrado, valores que siempre son el resultado de una comparativa respecto a lo que se prevé normal por registros anteriores.
AsĂ, por provincias, en Albacete (201,5 litros) y en Toledo (186,1 litros) la primavera ha sido muy hĂşmeda, hĂşmeda en Ciudad Real (158,5 litros por metro cuadrado), normal en Guadalajara (156,8l litros) y seca en Cuenca (132,9 litros). En cuanto a localidades, la más hĂşmeda fue Toledo y la más seca Cuenca, lo que Castro ha calificado como un «mapa raro» ya que Cuenca siempre es más hĂşmeda. En cuanto a localidades, la precipitaciĂłn máxima de la primavera se produjo en HellĂn con 47,1 litros por metro cuadrado.
Respecto a los meses, marzo ha sido extremadamente hĂşmedo con una media de precipitaciones de 87,7 litros por metro cuadrado. Se produjo una efemĂ©ride (suceso meteorolĂłgico relevante por su valor histĂłrico, anecdĂłtico o climatolĂłgico) el 30 de marzo en Albacete, cuyo observatorio contabilizĂł la caĂda de 4,4 litros por metro cuadrado en 10 minutos, sin olvidar la calima intensa en toda Castilla-La Mancha, que produjo abundante acumulaciĂłn de polvo y barro. La ciudad donde más lloviĂł fue Talavera, con 125 litros por metro cuadrado.
Abril fue hĂşmedo en la regiĂłn, con una media de precipitaciones de 67 litros por metro cuadrado, destacando la lluvia que cayĂł en San Pablo de los Montes el dĂa 5 con 68,5 litros. Son notables tambiĂ©n los valores registrados en la base aĂ©rea de Albacete con 100,66 litros por metro cuadrado.
Sin embargo, mayo fue extremadamente seco en la región, con una precipitación media de tan solo 11,5 litros por metro cuadrado, y «extrañamente muy seco» en Cuenca y Guadalajara, donde Molina de Aragón registró 37,4 litros por metro cuadrado.
TEMPERATURAS
Respecto a las temperaturas, la primavera de 2022 en Castilla-La Mancha fue cálida, con una temperatura media de 12,8 grados, siendo la media de las máximas de 18,8 grados y la media de las mĂnimas de 6,8, lo que produjo en este caso una anomalĂa tĂ©rmica en las mĂnimas de +1,2 grados. Por provincias, la primavera fue muy cálida en Guadalajara (10,8 grados), cálida en Toledo (14 grados), Ciudad Real (14 grados) y Cuenca (11,7 grados) y normal en Albacete (12,7 grados). Destaca la anomalĂa tĂ©rmica en Guadalajara de +1 grado.
Por meses, fue muy frĂo el mes de marzo, con una temperatura media de 8,7 grados, una media en las máximas de 12,7 grados y en las mĂnimas de 4,7 grados.
Abril fue un mes frĂo con una temperatura media de 10,8 grados, una máxima de 16,9 grados y una mĂnima de 4,8. Destacan las fuertes heladas que se produjeron del 2 al 4 de abril. La mĂnima se dio el 3 de abril en Molina de AragĂłn (Guadalajara) con 7,6 grados bajo cero, y la máxima el 17 de abril en Villarrobledo (Albacete). Las heladas en localizaciones como Munera (Albacete), SigĂĽenza y El Pedregal (Guadalajara) y Almagro (Ciudad Real) produjeron daños en almendros cuyos propietarios perdieron todo en dos dĂas.
El mes de mayo, por su parte, fue extremadamente cálido, con una media de temperaturas de 18,9 grados, una media de máximas de 26,8 y una media de mĂnimas de 10,9. Destaca la efemĂ©ride de Cuenca el dĂa 19 con 19,5 grados. Las temperaturas máximas absolutas más destacadas fueron de 37, 8 grados en Valdepeñas el 20 de mayo y de 37,2 en Almagro, ambas en Ciudad Real.
Paloma Castro ha calificado de «extensa» la ola de calor de la pasada semana (afectó a 38 provincias), «intensa» (se produjeron importantes efemérides del 14 al 17 de junio) y «adelantada a su tiempo», ya que se precipitó un mes antes de lo habitual adelantando el verano, donde las olas de calor suelen producirse en julio y agosto.
PREDICCIĂ“N PARA EL VERANO
La predicciĂłn de Aemet para las prĂłximas fechas veraniegas es de una anomalĂa tĂ©rmica en toda la penĂnsula de medio grado a 1 grado por encima de lo normal y un clima seco en los meses de julio, agosto y septiembre, tambiĂ©n en el interior, preocupando el riesgo de incendios en las serranĂas de Cuenca y Guadalajara.
También «nos debe preocupar», ha dicho la delegada de Aemet, la escasez de agua embalsada en Guadalajara y Ciudad Real. El calor provocará que se produzcan tormentas incluso de granizo que serán menos frecuentes pero más intensas. En estos momentos, del 23 al 27 de junio, se disfruta de los beneficios de una borrasca atlántica que atenuará las temperaturas, lo que nos ha permitido «volver a la primavera», ha dicho Castro.
HOMENAJE A MARIANO MEDINA
Finalente, Paloma Castro ha recordado que el 8 de julio el «hombre del tiempo» Mariano Medina cumplirĂa 100 años y que en su homenaje la Aemet ha sacado una publicaciĂłn sobre la memoria que de Ă©l se tiene, tanto por pĂşblico como por compañeros y profesionales.
También el 14 de octubre se celebrará en el Ayuntamiento de Toledo una mesa redonda, con la alcaldesa, Milagros Tolón, sobre su figura. Será nombrado hijo predilecto de Toledo, donde vivió, aunque nació en Ventas con Peña Aguilera.