La PolicĂa Local de Albacete ha realizado 168.299 actuaciones desde que el pasado 14 de marzo el Gobierno de España decretĂł el Estado de Alarma y las consiguientes medidas de confinamiento de la poblaciĂłn, para frenar y prevenir los contagios por Covid-19.
Estas actuaciones se desglosan en 92.187 identificaciones y el control de 72.309 vehĂculos, de los que se derivaron 3.698 sanciones y la detenciĂłn de 105 personas. Unas cifras que reflejan, tal y como subraya el vicealcalde y concejal de Seguridad, Emilio Sáez, “el compromiso y responsabilidad que ha demostrado el Cuerpo desde el primer minuto de la declaraciĂłn del Estado de Alarma. Por este motivo, quiero trasladar pĂşblicamente el reconocimiento y agradecimiento del Equipo de Gobierno municipal y de la ciudad a la PolicĂa Local de Albacete, que una vez más ha estado a la altura de las exigencias de una situaciĂłn muy complicada, para proteger y salvaguardar a la ciudadanĂa a la que sirve y se debe”.
El análisis estadĂsticos de las sanciones interpuestas durante el Estado de Alarma, que han ascendido a 3.698, arroja que la edad media de los infractores se sitĂşa en 35,4 años, siendo la franja de edad de personas que superan los 45 años la que ha registrado un mayor porcentaje de sanciones, el 26,86%; seguida de las personas con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, 24,46%; y las que tienen entre 26 y 35 años, un 23,75% de las sanciones.
Por sexos, una amplia mayorĂa de las sanciones fueron interpuestas a hombres, un 82,12%, mientras que en un porcentaje del 17,89% la sancionada fue una mujer.
En lo que concierne a los horarios en los que se concentraron estas sanciones, un 48,19% se registraron por la tarde, un 32,53% por la mañana y el 19,29% restante por la noche.
Para analizar con perspectiva la labor realizada por la PolicĂa Local de Albacete, en un ámbito de actuaciĂłn de una ciudad con una poblaciĂłn censada de 173.329 habitantes y el control de un tĂ©rmino municipal con una extensiĂłn de 1.125,95 km², que casi duplica al de la ciudad de Madrid (‎604,45 km²), en el conjunto del paĂs, el cuerpo de las policĂas locales ha interpuesto 384.922 sanciones, la Guardia Civil 298.894 y la PolicĂa Nacional 274.081.
En opiniĂłn del vicealcalde y concejal de Seguridad, Emilio Sáez, el papel desempeñado por la PolicĂa Local de Albacete refleja el “compromiso de las 251 personas que conforman el Servicio de la PolicĂa Local de Albacete, desde la plantilla de agentes y oficiales al personal de apoyo, ya sea de las áreas de AdministraciĂłn, Conductores, Vigilancia en el DepĂłsito de VehĂculos y Mantenimiento y Limpieza, que conforman el Servicio de la PolicĂa Local de Albacete”.
De hecho, Emilio Sáez valora que “solo los datos y la labor realizada durante la crisis del Covid-19 ya hacen merecedora a nuestra PolicĂa Local del reconocimiento y gratitud de la ciudad de Albacete, pero es que además han demostrado una humanidad y cercanĂa, cuando la situaciĂłn precisamente más requerĂa de estas cualidades, excepcionales”.
Emilio Sáez alude de esta forma a que la PolicĂa Local de Albacete, además de las responsabilidades propias del Servicio, ha asumido el reparto de equipos de protecciĂłn a centros sanitarios y residencias, la recepciĂłn y distribuciĂłn de donaciones, la adquisiciĂłn y entrega de medicamentos a personas dependientes que pasaban la cuarentena en soledad, intensificado su presencia en las pedanĂas y hasta ha encontrado un hueco para felicitar a los más pequeños por su cumpleaños. “Son pequeños detalles, pero no nimiedades, porque reflejan la calidad humana, generosidad y compromiso con la ciudad de Albacete de Nuestra PolicĂa Local”, subraya Sáez.
Por otra parte, el intendente en jefe de la PolicĂa Local de Albacete, Pascual MartĂnez, valora “el comportamiento y la responsabilidad que ha exhibido la ciudadanĂa durante esta pandemia a la que nos enfrentamos y que nos impide bajar la guardia y relajarnos, pues descuidar las medidas de prevenciĂłn puede hacernos retroceder parte del camino que hemos recorrido con tanto esfuerzo y sacrifico”.
Por Ăşltimo, Pascual MartĂnez asegura que “nos hemos visto obligados a sancionar a los infractores, por la seguridad de todos y el bien comĂşn, pero siempre hemos primado la labor pedagĂłgica e informativa, desde el convencimiento que estar informados y adoptar las debidas medidas de precauciĂłn constituĂa la estrategia más efectiva para enfrentarnos a esta crisis sanitaria que ha puesto a prueba al conjunto de la sociedad”.