El presidente del PP en Castilla-La Mancha y candidato al Gobierno regional, Paco NĂșñez, ha asegurado en Guadalajara que el lĂder del Ejecutivo, Emiliano GarcĂa-Page, quiere «cargarse de tapadillo» el acuerdo con la comunidad de Madrid en materia sanitaria antes de que acabe la legislatura y que su formaciĂłn va a trabajar para que Ă©ste pueda estar «mĂĄs en vigor que nunca» en beneficio de todos los castellano-manchegos.
AsĂ lo ha asegurado NĂșñez en un encuentro con los medios de comunicaciĂłn de esta provincia, acompañado de los candidatos al Congreso y al Senado y la secretaria provincial, Ana Guarinos, en el que, leyendo de su propio mĂłvil, ha aludido a como, con fecha 9 de abril pero publicado este mismo lunes, desde la ConsejerĂa de Sanidad se ha modificaba la orden con centros de Madrid para la derivaciĂłn de pacientes con necesidad excepcionales.
«El convenio que sigue en vigor no lo aplican, y la excepcionalidad, esta mañana, mediante una orden, la han anulado», ha asegurado.SegĂșn ha explicado, en esa orden habĂa una excepciĂłn segĂșn la cual desde Castilla-La Mancha se podĂa derivar pacientes a Madrid y si bien hasta ahora se estaba haciendo uso de ella, NĂșñez ha indicado que la han modificado y «estĂĄ publicado esta misma mañana».
NĂșñez ha apostillado que, por un lado, Page decidiĂł ya en su dĂa dejar de usar el convenio que habĂa y, por otra parte, el acuerdo con la ConsejerĂa por el que excepcionalmente se podĂan derivar a pacientes a Madrid cuando la urgencia lo requerĂa, pero ha insistido en que el convenio no lo aplican y las derivaciones excepcionales, hay una publicaciĂłn para «eliminarlo».
En referencia al Hospital Universitario, NĂșñez ha señalado que pese a lo que se diga desde el Gobierno regional, las obras no han avanzado «absolutamente nada no se ha movido ni un ladrillo», comprometiĂ©ndose a finalizarlas si llega al Gobierno.
Para NĂșñez, es fundamental trabajar por la parcela sanitaria desde los propios pasillos de estos centros y no desde «la moqueta toledana».Por lo que se refiere a las listas de espera, aludiendo a un informe de CCOO, ha lamentado que uno de cada tres pacientes que esperan una intervenciĂłn quirĂșrgica en España sea de Castilla-La Mancha, un dato a su juicio significativo, y por ello ha anunciado que si es el prĂłximo presidente de la regiĂłn los seis primeros meses pondrĂĄn en marcha medidas para combatir este dato, unas medidas que tambiĂ©n pasarĂĄn por recuperar el convenio sanitario con la comunidad de Madrid.
Por otra parte, NĂșñez ha anunciado que si llega al Gobierno no habrĂĄ que esperar mĂĄs de 30 dĂas para poder ser valorado en referencia a la Ley de Dependencia.