miércoles, 16 abril, 2025

CSIF insta a la Junta a implantar la jornada de 35 horas para “cumplir su promesa” con los empleados pĂșblicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el acuerdo alcanzado en AndalucĂ­a entre sindicatos y Gobierno regional para instaurar la jornada de 35 horas semanales, mĂĄs 2,5 horas de formaciĂłn y preparaciĂłn de tareas, es un ejemplo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «debe seguir si verdaderamente apuesta por los empleados pĂșblicos» y a fin de «cumplir su promesa».

Tal y como ha informado el sindicato en una nota de prensa, reiteran «la necesaria implantación» de una jornada que fue suspendida por el Ejecutivo central en 2012 y piden, en este caso, al Gobierno regional que deje atrås su «habitual tibieza y en algunos casos menosprecio» en la senda de la recuperación de derechos.

Torre de Gazate Airén

Ademås, ven «gran similitud» entre el caso andaluz y el castellano-manchego en cuanto a la anulación del Tribunal Constitucional, pero, apuntan que las «voluntades son muy diferentes».

El acuerdo alcanzado ayer en AndalucĂ­a surge despuĂ©s de que el Tribunal Constitucional (TC) anulara la semana pasada la jornada de 35 horas que habĂ­a implantado la Junta y consiste en que las 2,5 horas restantes, para respetar la decisiĂłn judicial (obligatoriedad de jornada de 37,5 horas), se dediquen a formaciĂłn y a tareas de preparaciĂłn y organizaciĂłn de la actividad de los trabajadores pĂșblicos.

Lokinn

En Castilla-La Mancha, el Tribunal Constitucional tumbĂł en septiembre de 2016 la decisiĂłn de la Junta de Comunidades de implantar la jornada de 35 horas semanales, pero «en lugar de estudiar las fĂłrmulas aportadas por CSIF de flexibilizaciĂłn y racionalizaciĂłn de la jornada de trabajo para no incumplir la sentencia del TC, se escudĂł en razones vanas para no recuperar un derecho que beneficiarĂ­a a 70.000 empleados pĂșblicos de la regiĂłn».

La jornada de 35 horas fue una promesa electoral del presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, que cumplió en enero de 2016, «pero se rindió demasiado pronto tras la decisión del TC, que recibió casi con alivio», señalan desde CSIF.

Asimismo, este sindicato pide al resto de formaciones sindicales que no actĂșen «en connivencia» con el Gobierno regional y que respalden esta reivindicaciĂłn de la Central Sindical.

«Es mås, la Junta también puede recurrir al ejemplo de Extremadura», donde en un caso idéntico se firmó un acuerdo entre sindicatos y Gobierno regional en septiembre de 2017 para flexibilizar la jornada.

Con todo, CSIF insta a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que convoque de forma «urgente» la Mesa General de la FunciĂłn PĂșblica con el resto de organizaciones sindicales para implantar la jornada de 35 horas presenciales y 2,5 horas de formaciĂłn online.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­