jueves, 20 febrero, 2025

Patricia Franco destaca el papel clave de la formación en el futuro del cooperativismo

Juan Miguel del Real destaca el peso del cooperativismo en la economía regional y la necesidad de seguir profesionalizando el sector

El Programa de Alta Dirección Cooperativa, organizado por la Escuela de Negocios Cooperativos, ha concluido su primera edición con un acto de clausura en la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, en Tomelloso. Durante el evento, diversas autoridades han destacado el papel fundamental de la formación para el crecimiento y la competitividad del sector cooperativo en Castilla-La Mancha.

Un programa para fortalecer el liderazgo en las cooperativas

El director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, resaltó que este programa ha permitido a 25 directivos y miembros de consejos rectores de cooperativas formarse en áreas clave como digitalización, innovación, neuromarketing y comercio internacional. “Entendemos que con esta formación los participantes han mejorado su capacidad directiva, su capacidad de liderazgo y pueden mejorar el desarrollo y la competitividad de sus cooperativas”, afirmó.

Asimismo, subrayó el peso del sector cooperativo en la región, con una facturación récord de más de 2.750 millones de euros y un colectivo que agrupa a 157.000 familias. “Queremos seguir avanzando y construyendo un futuro mejor para nuestra región, creando valor en el medio rural”, añadió Del Real.

Patricia Franco: «Las cooperativas deben apostar por la internacionalización y la innovación»

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, destacó la relevancia de la formación en el ámbito cooperativo para afrontar los retos actuales del sector. “Contar con directivos plenamente preparados y capacitados para tomar decisiones en consenso es clave, especialmente en el mundo cooperativo, donde cada socio tiene voz y voto”, señaló.

Franco puso especial énfasis en la importancia de la internacionalización, recordando que las exportaciones agroalimentarias representan el 34% del total en Castilla-La Mancha y más del 50% en la provincia de Ciudad Real. “Las cooperativas tienen cada vez una mayor vocación internacional, pero conviene no fallar en el intento. Estos programas formativos posicionan al mundo directivo cooperativo en un entorno cada vez más complejo y global”, afirmó.

En cuanto a la innovación, la consejera subrayó el apoyo del Gobierno regional a través de iniciativas como el Plan Adelante y la convocatoria INNOVA Adelante 2024, que destinará más de 2 millones de euros a proyectos en Ciudad Real. “La industria agroalimentaria ha demostrado un esfuerzo constante en innovación, y debemos seguir apoyándola para que siga dando buenas noticias a nuestros pueblos, nuestras familias y en los mercados internacionales”, concluyó.

Lokinn

Un compromiso con la formación en el sector cooperativo

El acto también contó con la participación de Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, quien destacó la importancia de esta formación no solo para los trabajadores de la cooperativa, sino también para profesionales de otros puntos de la región. “Estamos convencidos de que el conocimiento y la formación en viticultura contribuirán al progreso de Castilla-La Mancha y de Tomelloso”, afirmó.

Patricia Franco destaca el papel clave de la formación en el futuro del cooperativismo
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí