El Castillo de Zafra, enclavado en lo alto de un peñasco en plena Sierra de Caldereros, en el término municipal de Campillo de Dueñas (Guadalajara), es una de las fortalezas mejor conservadas del románico castellano. Construido en el siglo XII, el castillo destaca por su espectacular emplazamiento, completamente integrado en la roca, lo que le otorga una imagen que fascina a quienes lo visitan.
Su planta irregular, la torre del homenaje y la muralla que lo rodea han sido restauradas respetando su estructura original, lo que ha permitido preservar buena parte de su autenticidad. Además, forma parte del paisaje protegido del Señorío de Molina-Alto Tajo, lo que añade aún más valor a su atractivo natural y patrimonial. Se trata de una propiedad privada, y según informa la página de Turismo de Castilla-La Mancha, solo puede visitarse su exterior.
En los últimos años, el Castillo de Zafra ha experimentado un notable incremento de visitantes, en parte gracias a su aparición en la sexta temporada de la serie Juego de Tronos. A finales de 2015, la productora HBO eligió este lugar para representar la mítica Torre de la Alegría, escenario clave en la historia de Jon Snow. Durante el rodaje, que se mantuvo en secreto hasta la emisión del episodio, se desplazaron al lugar miembros del equipo técnico y el actor Isaac Hempstead-Wright, que da vida a Bran Stark.

La popularidad del castillo se disparó tras su aparición en conocida serie y, desde entonces, el interés turístico ha aumentado significativamente. Según datos de TripAdvisor, las visitas para consultar información sobre el castillo crecieron un 488 %.
Quienes deseen visitar el Castillo de Zafra deben tener en cuenta que se encuentra en una zona de difícil acceso. Se recomienda llegar en vehículo hasta Campillo de Dueñas y desde allí tomar una pista forestal que lleva hasta las inmediaciones del castillo. No hay transporte público directo, y el terreno es irregular, por lo que conviene ir bien equipado. Como se ha mencionado anteriormente, solo puede visitarse su exterior.
La Diputación de Guadalajara y la Junta de Castilla-La Mancha han implementado medidas para mejorar la señalización y facilitar las visitas, siempre respetando el entorno natural. El Castillo de Zafra no solo es un monumento histórico, sino también un símbolo del potencial patrimonial y cultural de la provincia.
