― Publicidad ―

Eurocaja Rural

Un Sonorama con una sorpresa inolvidable

Supersubmarina se llevó el aplauso y la admiración del público. Hombres G y Luz Casal brillaron en su primer paso por el mítico festival
InicioFestivalesEl FestiAL vuelve a triunfar en su segunda edición: música, ambiente familiar...

El FestiAL vuelve a triunfar en su segunda edición: música, ambiente familiar y otro gran cartel

El FestiAL ha celebrado por todo lo alto su segunda edición en Alcázar de San Juan. Durante tres días, la música en directo tomó el Cerro de San Antón, la Plaza de España y, sobre todo, el Complejo Polideportivo Municipal, donde se vivieron las actuaciones más potentes del fin de semana.

Una de las notas más destacadas de este año ha sido el ambiente familiar que se respiraba en cada rincón del festival. Era habitual ver a niños y niñas coreando canciones junto a sus padres, creando una atmósfera única en la mayoría de conciertos.

Viva Suecia y Amaia, cabezas de cartel con mayúsculas

El viernes arrancó fuerte con los murcianos Viva Suecia, que llenaron el recinto con un público totalmente entregado. No faltaron sus grandes himnos ni tampoco los nuevos adelantos de su próximo disco, como “Dolor y gloria” o “Deja encendida una luz”, que ya apuntan maneras de convertirse en clásicos. Su evolución es imparable: prueba de ello, dos fechas agotadas en cuestión de minutos en el Movistar Arena de Madrid.

El sábado fue el turno de Amaia, que llegó con su ya icónico camión personalizado —uno de los elementos más fotografiados del festival—. Conquistó tanto a pequeños como a mayores con su voz, sus letras sinceras y una puesta en escena impecable. Una artista total, con un carisma encomiable.

De clásicos a emergentes: variedad para todos los gustos

La nostalgia ochentera tuvo su momento con Duncan Dhu, que desataron la emoción con su repertorio eterno y la voz inconfundible de Mikel Erentxun. Por su parte, Depedro fue calentando poco a poco a un público que terminó rendido a sus pies. Seremos clásicos, pero su versión de “La llorona” fue uno de los momentos más mágicos del festival, ¡vaya canción!

Y si hablamos de hacer bailar, Delaporte el viernes y La Casa Azul el sábado pusieron al público en modo fiesta total. Sandra Delaporte es puro torbellino de emociones sobre el escenario y con Sergio Salvi en la mesa, forma un dúo fetén. Y Guille Milkyway volvió a demostrar que su mezcla de géneros casan muy bien en los festivales, todo son temazos, así su mítica “La revolución sexual”, que volvió loco al respetable.

Carlos Ares, la joya emergente

Entre las propuestas más frescas, brilló con luz propia el gallego Carlos Ares, que presentó su primer disco Peregrino en la tarde del sábado. Con un sonido folk elegante y una banda de primer nivel, dejó claro que su proyecto personal va para largo. Críticos, fans e influencers musicales ya lo tienen en su radar, y al público, que aún no lo conocía, lo dejó con ganas de más música.

Mediodías con sombra, rock y un toque sorpresa

Los conciertos de mediodía en la Plaza de España también ganaron protagonismo este año. Gracias a los toldos instalados, el público pudo disfrutar más cómodamente de las actuaciones de Bauer, Embusteros y Jordana B, que a pesar de algunos fallos técnicos iniciales, se repuso con energía y logró levantar a los asistentes. Eso sí, nos quedamos con las ganas de cantar entera su “Mar menor”.

Advertisement

El broche lo puso el ya tradicional concierto sorpresa, que este año fue protagonizado por Los Invaders. Su propuesta de rock electrónico hizo que hasta los más pegados a la sombra se lanzaran al sol para bailar cerca del escenario.

Un festival que se consolida

Con un cartel ecléctico, buen ambiente, y una producción que sigue subiendo el listón, el FestiAL confirma que ha venido para quedarse. Y si la cosa sigue así, no hay duda: Alcázar de San Juan tiene festival para rato, nada más y nada menos que avalado por Planeta Sonoro, responsables, nada más y nade menos que del Sonorama Ribera.