El jueves y el viernes volverá la inestabilidad, con chubascos y tormentas en el este de la Península y Baleares, pero el fin de semana será estable, con temperaturas que empezarán a subir y a inicios de la semana que viene se llegarán a superar los 32-34ºC en el Valle del Guadalquivir, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
La jornada de este miércoles será tranquila, aunque por la tarde llegarán algunas precipitaciones al extremo norte. De acuerdo con Del Campo, en el resto del territorio habrá cielos poco nubosos y temperaturas más altas que las del martes. En este marco, se superarán los 25ºC en buena parte del nordeste, centro y sur de la Península y se llegará hasta los 32ºC en Córdoba y los 34ºC en Sevilla.
El cambio de tiempo aumentará la inestabilidad el jueves, cuando llegarán bajas presiones y habrá lluvias desde la mañana en el extremo norte de la península en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y norte de Cataluña. Éstas se extenderán a amplias zonas de la mitad oriental peninsular y a Baleares a partir del mediodía. Además, las lluvias en el este de la Península y en Baleares podrían estar acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes.
El portavoz de AEMET ha indicado que las temperaturas bajarán, sobre todo en el norte y en el área mediterránea. Sin embargo, subirán en el sur de Andalucía. Por lo tanto, será un día de mucho contraste de temperatura entre la mitad norte, donde se registrará una jornada fresca para la época del año, y la mitad sur, donde será cálida para esta época.
De esta manera, contrastarán los 16ºC de máxima que se esperan en Burgos con los 35ºC que se esperan en Sevilla. Mientras, en Canarias, tanto el miércoles como el jueves serán días con vientos alisios intensos que arrastrarán nubes al norte de las islas y dejarán cielos más despejados al sur.
El escenario más probable para el viernes es que se registre una situación de inestabilidad atmosférica en el este de la Península y en el archipiélago balear, con chubascos que podrán ser localmente fuertes. Habrá acumulados significativos de lluvia, sobre todo en el sur de Alicante, en la Región de Murcia y Andalucía oriental, aunque no se descarta que también los haya en otras zonas.
La jornada será más tranquila en el oeste de la Península, con cielos más despejados. Asimismo, podría haber alguna lluvia débil en el extremo norte peninsular y soplará el viento del noroeste con intensidad en el Valle del Ebro, en puntos de Cataluña y en la costa del Cantábrico. En Canarias se notarán los vientos alisios y las lloviznas en el norte de las islas.
Del Campo ha explicado que las temperaturas bajarán el viernes en la mitad sur, descenso que podría ser bastante acusado en el sureste. Así, las máximas podrían quedar 10ºC por debajo de las del día anterior. Este día, sólo se alcanzarán 25ºC en el suroeste de la Península y en el nordeste. Mientras, Zaragoza marcara 25ºC; Huelva y Sevilla llegarán a los 30 o 32ºC; y Albacete y Cuenca se quedarán en 18 o 20ºC.
FIN DE SEMANA ESTABLE CON 25ºC EN LA PENÍNSULA Y 34ºC EN SEVILLA
En líneas generales, el sábado y el domingo tendrán tiempo más estable. Por días, los cielos estarán despejados el sábado en amplias zonas del país, si bien podría haber algún chubasco aislado en puntos del tercio sur de Baleares, en el Cantábrico y en los Pirineos. La situación será similar el domingo, aunque la nubosidad será más compacta en el extremo norte de la Península. Habrá lluvias por allí y también se podrían registrar por la tarde, sobre todo en zonas de montaña. En Canarias seguirá el régimen de vientos alisios intensos con nubes en el norte de las islas más montañosas y se darán cielos poco nubosos en el sur.
En lo que respecta a las temperaturas, éstas subirán el fin de semana de forma clara. Ya el domingo se superarán los 25ºC en buena parte de la Península y los 30ºC en puntos del nordeste y de la zona centro. Por ejemplo, Lleida y Zaragoza ya alcanzarán o superarán los 30ºC este día, así como Madrid. Sin embargo, esta cifra se superará de forma clara en la mitad sur en ciudades como Toledo, Badajoz, Ciudad Real, Córdoba o Sevilla. De hecho, en esta última ciudad incluso podrían rozarse los 34ºC.
Aunque el portavoz de AEMET ha admitido tener incertidumbre al respecto, ha indicado que es probable que el lunes y el martes haya ligeras variaciones en la temperatura, que volverá a subir a mediados de la próxima semana. De esta manera, habría ya de más de 30ºC de máxima en amplias zonas del territorio y más de 32 a 34ºC en amplias zonas del sur, sobre todo en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ambiente, por lo tanto, que sería ya caluroso. En principio, las lluvias serán escasas durante la próxima semana y quedarán acotadas al tercio norte peninsular y zonas de montaña.
HASTA 12ºC MÁS DE LO NORMAL EN EL INTERIOR PENINSULAR
Eltiempo.es ha añadido que la próxima semana será más cálida de lo normal en toda España y que las anomalías más marcadas estarán en buena parte del interior peninsular. Así, éstas ya serían de entre 8 y 10ºC por encima de lo normal en los valles del Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y del Ebro y, en la recta final de la semana, podrían ser de hasta 12ºC más altas de lo que tocaría para la época del año en muchas zonas del interior peninsular.
En la recta final de la semana, las máximas podrían ser hasta 12ºC más altas de lo que tocaría para las fechas en muchas zonas del interior peninsular. De esta manera, podría haber máximas de 30ºC en la meseta norte y por encima de los 31 y 32ºC en el Valle del Ebro, Madrid, oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura, así como en buena parte de Andalucía y Murcia. En este sentido, el portal meteorológico no descarta que se puedan alcanzar los 35 y 36ºC en la recta final de la próxima semana en ciudades como Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Badajoz o Jaén.
En lo que respecta a las mínimas, también se registrarán ascensos, aunque no serán tan marcados. En líneas generales, superaran los 12-15ºC en todo el país salvo en puntos del interior norte, donde aún serán más frescas. En las costas mediterráneas andaluzas, podrían no bajar de los 18-20ºC, lo que supondría tener noches tropicales en ciudades como Málaga o Almería.