La semana empieza con una subida de temperaturas que se extenderá hasta el martes, cuando los termómetros marcarán hasta 38ºC en puntos del sur de España, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Sin embargo, entre el miércoles y el sábado, habrá un descenso de las temperaturas, con valores térmicos inferiores a los normales para la época del año en amplias zonas de la Península, de hasta 10 grados (ºC) por debajo de lo habitual, sobre todo en la mitad norte, zona centro y Baleares.
Por otro lado, las precipitaciones serán escasas, excepto en el extremo norte y este de la Península ya que se espera que, en estas áreas, pueda haber tormentas fuertes entre el miércoles y el viernes, que además podrán afectar también a Baleares.
Para este lunes, Del Campo ha avanzado una jornada estable prácticamente sin lluvias. Según ha señalado, las temperaturas serán más altas en el oeste peninsular y más bajas en el Mediterráneo y Baleares, zonas donde podrían llegar a descender unos 6 u 8ºC después de un fin de semana muy cálido. Aún así, puntos aislados de Alicante y Murcia rondarán los 38ºC. En el resto, en general, habrá temperaturas diurnas propias de la época del año o ligeramente por debajo.
Las temperaturas continuarán bajando el martes en el área mediterránea, donde el ambiente será más suave que en días pasados. A pesar de ello, en el interior de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia se superarán de nuevo los 34ºC. De acuerdo con el pronóstico, los valores térmicos sí que subirán en el resto del país, especialmente en el norte.
Así, será una jornada más calurosa que las previas, con máximas de 34ºC, en la Depresión del Ebro y amplias zonas del centro y sur peninsular. De hecho, en el Guadalquivir y sur de Castilla-La Mancha se podrían superar los 38ºC. En cualquier caso, el martes dejará un tiempo estable y apenas sin lluvias, excepto en el extremo norte, donde habrá precipitaciones débiles, al igual también que en puntos aislados de la costa mediterránea. Por la tarde, se podrá formar alguna tormenta aislada en zonas de montaña del este.
El portavoz de AEMET ha avanzado que el miércoles llegarán vientos del noroeste frescos a la Península. Por allí se producirá un descenso notable de las temperaturas en el norte y en el centro del territorio, que será de hasta 8 a 10ºC con respecto al día anterior. En este aspecto, Del Campo ha puntualizado que estos vientos llegan recalentados al sureste, donde habrá un repunte térmico. De esta manera, se podrían rondar los 40ºC en puntos de la Región de Murcia y de la provincia de Málaga y los 38 a 40ºC en el Valle del Guadalquivir.
Por el contrario, la zona centro tendrá máximas de 30 a 33ºC y la mitad norte se quedará en general por debajo de los 30ºC. En algunos puntos de esta zona, los valores diurnos podrían estar unos 5ºC por debajo de lo normal para esta época del año. Asimismo, habrá un aumento de la inestabilidad con lluvias y chubascos en los tercios norte y este de la Península, que podrán ser fuertes y estar acompañados de tormenta, especialmente en Cataluña, así como en otras zonas.
El portavoz de AEMET ha avanzado que el tiempo inestable continuará el jueves, cuando de nuevo se registrarán tormentas fuertes en el este de la Península y este día también en Baleares. En ambas zonas, las temperaturas bajarán de forma notable. El jueves será un día fresco para la época del año en amplias zonas, sobre todo en la mitad norte y en Mallorca, donde las máximas podrían estar entre los 5 y 10ºC por debajo de las habituales. Por ejemplo, Pamplona o Soria podrían rondar los 21 o 22ºC. Sin embargo, el ambiente cálido persistirá en el Valle del Guadalquivir donde las máximas se situarán entre 38 y 40ºC.
A partir del viernes se irá estabilizando la atmósfera, según el portavoz del organismo estatal. Aunque todavía quedarán algunas tormentas en el este de la Península y Baleares, éstas irán ya a menos. Asimismo, los termómetros comenzarán a subir de forma progresiva, de manera que de cara al domingo y a comienzos de la próxima semana probablemente ya se hable de nuevo de calor intenso propio de esta época del año o incluso por encima de lo normal.
En lo que respecta a Canarias, Del Campo ha avanzado que el régimen de vientos alisios predominará durante buena parte de la semana. Estos vientos alisios soplarán con intensidad y arrastrarán nubes al norte del archipiélago, donde además podría haber alguna llovizna. En el sur de las islas estarán más despejado. Por lo demás, habrá unas mínimas en zonas costeras de entre 20 y 22ºC y unas máximas de entre 26 y 29ºC. De cara a finales de semana las temperaturas podrían subir notablemente en Canarias.
EL JUEVES SERÁ EL DÍA MÁS FRÍO DE LA SEMANA
Eltiempo.es ha especificado que el día más frío de la semana será probablemente el jueves, cuando se prevé temperaturas entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual para esta época en regiones del norte y este peninsular: Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, el este de Castilla-La Mancha, el norte de Cataluña y el interior de Baleares. Mientras, en la Comunidad Valenciana, Murcia y el este de Andalucía, los valores estarán entre 3 y 5ºC por debajo de la media.
De cara al viernes, el portal meteorológico ha avanzado que la inestabilidad seguirá durante la primera mitad de día en regiones mediterráneas. De esta manera, se prevén chubascos en Cataluña, Baleares, la Comunidad Valenciana, Murcia y el este de Andalucía y no se descartan en Ceuta y Melilla. Éstos serán más intensos que los del jueves y tenderán a remitir a lo largo de la tarde. De cara al fin de semana, la estabilidad volverá a dominar en la mayor parte de España.