España registrará tiempo variable esta semana, con altibajos en las temperaturas en función del día y de la zona, de acuerdo con la predicción del portavoz de AEMET, Rubén Del Campo. Así, en el valle de Guadalquivir se superarán los 32ºC, mientras que en el extremo norte no se llegará a los 20ºC algunos días.
En cuanto a las precipitaciones, el lunes habrá tormentas, sobre todo por la tarde, en el tercio norte de la Península. El martes y el miércoles serán jornadas más tranquilas, pero a partir del jueves llegarán de nuevo las precipitaciones al tercio norte. A su vez, también podrían producirse chubascos en el Mediterráneo y Baleares.
Este domingo fue la jornada más cálida de la primavera hasta ahora, de acuerdo con Del Campo. En este marco, se rondaron los 32ºC en ciudades como Granada, también en puntos de la provincia de Zaragoza y en Almería capital. Sin embargo, los valores térmicos bajarán notablemente en buena parte de la Península este lunes por la llegada de una masa de aire más frío.
Por zonas, el descenso será de hasta 8 a 10ºC con respecto al domingo en el tercio norte. Sin embargo, en el área mediterránea subirán. De esta manera, habrá contraste entre algunas ciudades; Burgos o Vitoria rondarán los 16ºC de máxima mientras que Castellón u Valencia alcanzarán los 31ºC y incluso se podrá llegar a los 32ºC en Murcia.
Por otro lado, también se registrarán tormentas este lunes por la tarde que podrán ser localmente muy fuertes, con rachas intensas de viento y con granizo en amplias zonas de la mitad norte, especialmente en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Mientras, en la mitad sur, será una jornada más estable. Además, habrá calima en Baleares y, en Canarias, se dará un régimen de alisios que predominará durante toda la semana, con nubes en el norte de las islas de mayor relieve y cielos más despejados en el sur. Estos vientos alisios podrán soplar con bastante intensidad en zonas expuestas a lo largo de los próximos días.
El martes será un día más estable. El portavoz de AEMET ha avanzado que el sistema de bajas presiones que afectó al norte de la Península el día anterior se alehará y que podrá haber tormentas en Pirineos y en otros puntos del norte de Cataluña. Alguna de ellas podría llegar a ser fuerte. Mientras, en el resto del país, los cielos estarán poco nubosos, con unas temperaturas que bajarán en Aragón, Cataluña y en Baleares, pero que subirán de forma clara en el resto de España.
Así, en esta jornada, se superarán los 25ºC en la Depresión del Ebro, en el centro y en el sur de la Península y se podrán sobrepasar los 32ºC en el interior de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, así como en puntos de la provincia de Málaga y del Guadalquivir. Este día soplará el cierzo con intensidad en el Ebro y los vientos alisios en puntos expuestos de Canarias.
El miércoles continuará el tiempo estable gracias al dominio de las altas presiones, según la predicción de Del Campo. Así, predominarán los cielos poco nubsosos. Sin embargo, a partir de la tarde-noche podría aumentar la nubosidad y formarse alguna tormenta en puntos del extremo norte del territorio, así como en puntos de Aragón y de Cataluña.
Si bien hay algo de incertidumbre, lo más probable es que las temperaturas suban en la mayor parte de España. Por zonas, se superarán de nuevo los 25ºC en el nordeste, así como en puntos de la meseta norte, centro y sur de la Península y Baleares. Asimismo, se sobrepasarán los 30ºC en el Guadiana, interior de la Región de Murcia y los 32ºC en el Guadalquivir. Mientras, en Sevilla, se rondarían los 34ºC. Sin embargo, en el Cantábrico habría ambiente más fresco y Santander se quedaría con 18ºC.
LAS ALTAS PRESIONES VOLVERÁN DE CARA AL FIN DE SEMANA
Para el jueves está previsto el acercamiento de un sistema de bajas presiones, pero el portavoz de AEMET ha avisado de que todavía hay algo de incertidumbre sobre sus efectos. Lo más probable es que la mayor inestabilidad se concentre en el extremo norte peninsular, con chubascos tormentosos que localmente podrían ser fuertes y estar acompañados de granizo. Estos chubascos también podrían llegar a amplias zonas del este de la Península y Baleares, aunque hay menos probabilidades de que lo hagan. Éstas lluvias podrían ser localmente fuertes.
Del Campo ha apuntado a que esta situación podría continuar el viernes en el extremo norte, este de la Península y Baleares, aunque ha puntualizado que habrá que confirmarlo todavía. También hay incertidumbre con respecto a las temperaturas, aunque el pronóstico ha apuntado que bajarán el jueves y el viernes. El jueves, en la mitad norte, y el viernes, en la mitad sur.
El jueves se superarían de nuevo los 32ºC en el Valle del Guadalquivir, aunque no se llegaría a los 20ºC en amplias zonas de la mitad norte. El viernes tan sólo se superarían los 25ºC en puntos del nordeste de Extremadura y de Andalucía occidental. De esta manera, sería una jornada fría para la época del año en el norte y este de la Península. De cara al fin de semana, es probable que vuelvan dominar las altas presiones, con lluvias sólo en el extremo norte y temperaturas de nuevo al alza. En Canarias, continuaría el régimen de alisios.
EL JUEVES HABRÁ HASTA 35ºC EN EL VALLE DEL GUADALQUIVIR
Eltiempo.es ha añadido que, aunque la incertidumbre aumenta de cara al fin de semana, la vaguada se alejaría el sábado por el este. Mientras, avanzaría la dorsal y el anticiclón desde el Atlántico, lo que dejaría un fin de semana marcado de nuevo por la estabilidad. Hasta el domingo, los mayores acumulados se esperan en puntos del sureste peninsular.
En líneas generales, el portal meteorológico indica que será una semana con ambiente más suave en la mitad norte, con máximas entre 20 y 25ºC. En el Cantábrico, podrían quedarse por debajo de los 20ºC. Por otro lado, habrá zonas del sur del país que seguirán acercándose o que superarán los 30ºC.
Por ejemplo, las máximas en el Valle del Guadalquivir podrán seguir sobrepasando esa marca y el sur de Extremadura, de Castilla-La Mancha y Murcia se pueden acercar. De acuerdo con Eltiempo.es, el jueves podría ser el día que se alcancen las máximas más altas, con previsión de 34-35ºC en el valle del Guadalquivir.
En las mínimas también habrá altibajos según el día y la zona. Así, predominarán los ascensos entre el miércoles y el jueves predominarán, mientras que el domingo y el resto de días habrá descensos. Sin embargo, no serán tan marcados como los de las máximas.