La plataforma “Sin agua no habrá vida” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha denunciado la visita nocturna que han recibido numerosas instalaciones de pozos que se encontraban regando y en las que han aparecido contadores manipulados y desperfectos en sus instalaciones.
La plataforma ha afirmado asimismo en un comunicado que en estas visitas se han llevado a cabo paradas en los motores de riego cuando estaban en funcionamiento, y ha apuntado que los agricultores afectados pusieron la correspondiente denuncia «sin saber quién o quiénes habían realizado estas acciones».
La plataforma está integrada por las cooperativas El Progreso y El Rubial, la Hermandad de San Isidro Labrador, Afammer, Amfar, Asaja y Coag Villarrubia, PP, PSOE, Vox y el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos.
Por otra parte, el colectivo también ha lamentado que desde el lunes, 14 de julio, y durante varios días se llevó a cabo una inspección en parcelas de riego por parte del Servicio de protección de la naturaleza (Seprona), a quienes ha reprochado la «desproporcionalidad en las formas», que ha llevado a los agricultores a asegurar que se sienten «perseguidos y tratados como delincuentes».
Igualmente, han asegurado que durante varios días, se ha producido un despliegue del Seprona «jamás visto, con 6 personas, 3 vehículos de alta gama, uso de drones…».
La plataforma ha indicado que estos agentes “vienen desde otras comunidades y se dedican a hacer análisis exhaustivos de las parcelas mediante los drones y el uso de cámaras de video introducidas dentro de los caudalímetros».
La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, por su parte, ha señalado que se puso en contacto el pasado viernes, 18 de julio, con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, para trasladarle la preocupación de los agricultores ante la falta de información de esta campaña, conocer el porqué de esas inspecciones y de las formas empleadas a la hora de llevar a cabo dichos controles.