El Grupo Municipal Socialista de Pedro Muñoz ha exigido este viernes al alcalde del municipio que tome medidas urgentes ante el proyecto de instalación de una planta de biometano en Tomelloso, a apenas 10 kilómetros del núcleo urbano pedroteño. Los socialistas acusan al regidor de “pasividad” y de no haber defendido los intereses de sus vecinos ante una infraestructura que, según advierten, podría afectar directamente al entorno y a la calidad de vida en Pedro Muñoz.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Carlos Yuste, ha sido especialmente crítico con la falta de información y de reacción por parte del equipo de gobierno. “Mientras el alcalde de Tomelloso presume de los beneficios económicos, fiscales y laborales que este proyecto traerá a su municipio, aquí, en Pedro Muñoz, ni siquiera sabemos qué implicaciones puede tener para nosotros”, denunció.
La preocupación principal de los socialistas radica en el tráfico de residuos que generaría la planta. Según ha recordado Yuste, el propio alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha declarado que los camiones utilizarán la carretera que conecta con Pedro Muñoz para acceder a la A-43 y la CM-42. “Esto convertirá nuestro término municipal en el corredor de paso de residuos, sin recibir ni un solo euro de beneficio”, ha señalado el portavoz.

El proyecto, impulsado por un fondo de inversión, contempla una inversión de 25 millones de euros, la creación de entre 20 y 30 empleos, y acuerdos fiscales y sociales beneficiosos para Tomelloso. Frente a ello, Yuste lamenta que Pedro Muñoz “solo recibirá los riesgos ambientales, el aumento del tráfico pesado y los posibles olores o impactos sobre el entorno”.
En el último pleno municipal, el grupo socialista exigió al alcalde que solicite de manera inmediata informes y datos oficiales al Ayuntamiento de Tomelloso, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la empresa promotora. Además, pidió la convocatoria urgente de una reunión informativa abierta a toda la ciudadanía, con el objetivo de aclarar el alcance real del proyecto.
“No se trata de estar a favor o en contra del biometano, sino de defender los intereses de Pedro Muñoz”, subrayó Yuste. “Y, una vez más, el alcalde no ha estado a la altura: ni se ha enterado, ni ha preguntado, ni ha defendido a sus vecinos, echando como acostumbra balones fuera”.
El portavoz concluyó reclamando una mayor implicación institucional ante lo que consideran un problema de primer orden para el municipio: “Pedro Muñoz no puede ser el vertedero ni el pasillo de los residuos de otros municipios mientras los beneficios se quedan fuera. Necesitamos un ayuntamiento que esté al frente, no a la cola, cuando se trata de proteger nuestro territorio y la calidad de vida de nuestra gente”.

