Ante numeroso público que se dio cita en el Gran Teatro, el sacerdote manzanareño Martín Tébar Hernando pregonó el sábado la Semana Santa, una celebración que siempre ha vivido de lleno desde la fe en el seno familiar. Por ello, acompañado de imágenes de reconocimiento a su familia, emocionó a los presentes, a quienes pidió que vivamos estos días “con el corazón”.
El pregonero compartió sus memorias y vivencias personales ligadas a esta celebración en Manzanares, de cuya Semana Santa resaltó su carácter catequético y orden en el que se desarrolla. Describió con detalle las tradiciones y procesiones de las diferentes hermandades, así como el significado religioso de cada día, desde el Jueves Santo hasta la Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección. También invitó a su pueblo a vivir la Semana Santa “con el corazón” y subrayó el papel que esta tiene “como una constante renovación de entrega, sacrificio y resurrección en la vida cotidiana”.
Tébar Hernando, ordenado sacerdote en septiembre de 2023, es actualmente párroco en Aldea del Rey y vicario en Almagro. Fue pregonero de la Semana Santa de Almadén en 2021 y autor del cartel de la Semana Santa de Manzanares en el fatídico año 2020. Actualmente es el productor y editor de los vídeos del canal de YouTube ‘Cautivados por la palabra’. Sus conocimientos informáticos y de edición de vídeo quedaron patentes en el pregón, con montajes audiovisuales en los que, sobre todo, expresó su agradecimiento a su familia.
Tras recibir el reconocimiento del público con un prolongado aplauso y el de la Junta de Cofradías de Manzanares, Martín Tébar, aún emocionado por la experiencia que acababa de vivir, expresó la alegría y el orgullo que supuso para él pregonar la Semana Santa 2025 de su ciudad, de la que se marchó hace una década para formarse en el seminario.
La numerosa Agrupación Musical ‘Santa Verónica’, de Membrilla, protagonizó la segunda parte del acto celebrado en el Gran Teatro, magníficamente conducido por Vicente Jiménez San José. Este grupo, que en los últimos años acompaña a Nuestro Padre Jesús del Perdón en la procesión del Silencio de Manzanares, demostró que es una de las mejores formaciones de estas características en Castilla-La Mancha.
El pregón oficial fue el precioso preámbulo de una Semana Santa que desde la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento se prepara con mucho esmero gracias a la implicación de miles de personas entre cofrades, penitentes, fieles y profesionales que trabajan desde los servicios públicos para que Manzanares y su Semana Santa brillen un año más.
El presidente de la Junta de Cofradías, José María Callejas, animó a la ciudadanía a ser partícipe de una Semana Santa “muy bonita” y que requiere mucho esfuerzo. Por su parte, el alcalde de Manzanares, tras felicitar al pregonero y a la Junta de Cofradías, resaltó la labor de las hermandades así como la del personal municipal implicado, desde la Policía Local y los servicios de obras y limpieza, hasta la televisión pública que llevará las procesiones a los hogares de quienes no puedan salir a la calle a verlas.
Julián Nieva deseó que se disfrute de la Semana Santa y que Manzanares ofrezca su mejor imagen y de “pueblo unido y agradable” para recibir a quienes nos acompañen a disfrutar de estos días.