― Publicidad ―

InicioCiudad Real >“Legado Quijote”, una apuesta cultural de largo recorrido para reforzar la identidad...

“Legado Quijote”, una apuesta cultural de largo recorrido para reforzar la identidad manchega

La Diputación de Ciudad Real ha presentado este lunes en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava el proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa cultural de amplio alcance que busca poner en valor la herencia cervantina como seña de identidad compartida y como herramienta para el desarrollo económico, social y cultural de la provincia.

El acto institucional ha contado con la presencia de numerosos representantes del ámbito político, social, económico y cultural de la provincia. Entre ellos, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, quien ha subrayado que el Quijote debe ser “una palanca de desarrollo, de autoestima y de cohesión territorial. Una forma de reconocernos y de hacernos reconocibles”.

Valverde ha insistido en que “todos somos custodios de una herencia que debe ser cuidada, celebrada y proyectada”, y ha expresado su deseo de que este proyecto marque un antes y un después. “Espero que esta fecha, esta noche y este patio de comedias se recuerden durante años como el punto de partida de un viaje colectivo que nos haga sentir, aún más, parte de algo grande”.

El presidente provincial ha rememorado cómo este mismo espacio acogió hace nueve años la presentación de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa del Campo de Calatrava, y ha expresado su confianza en que “Legado Quijote” siga esa senda de consolidación estructural y proyección internacional. También ha agradecido la implicación de todos los asistentes, y ha tenido palabras de reconocimiento para la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, a la que ha definido como “impulsora de una idea ambiciosa que busca tocar lo emocional, lo identitario y lo económico”.

Valverde ha vinculado la figura de Don Quijote con valores universales como “la honestidad, la justicia y la lucha por los más débiles”, y ha citado como ejemplo el nuevo programa de facilitadores judiciales de la Diputación: “Ese es el espíritu del Quijote, el que actúa sin pedir nada a cambio, el que se pone del lado del que más lo necesita”.

Asimismo, ha recordado que “en tiempos pasados no supimos aprovechar del todo oportunidades históricas”, como el IV Centenario del Quijote, y ha apostado por que este 420 aniversario sirva para “construir algo sólido, permanente, transversal y orgullosamente manchego”.

Actividades para todos los públicos

Por su parte, María Jesús Pelayo, responsable del Área de Impulso Cultural y Turístico, ha descrito el proyecto como una herramienta de “identidad, espíritu de pertenencia y desarrollo”, que llegará en su primer año a una treintena de municipios. Ha destacado que “se ha concebido en torno a seis áreas de acción fundamentales”, con una agenda que incluye formación de “agentes Quijote”, maratones deportivos por los pueblos molineros, premios periodísticos, encuentros académicos internacionales, actividades con embajadas y programas educativos intergeneracionales.

Pelayo ha subrayado que el programa tiene una clara vocación integradora: “Pretendemos que nuestros jóvenes y mayores asuman un mismo compromiso con la identidad que compartimos”. También ha hecho hincapié en la importancia de trasladar la cultura a los municipios: “Queremos poner en valor espacios singulares como este Patio de Comedias y convertir cada acto en una ventana de oportunidad”.

Durante su intervención, Pelayo ha agradecido la colaboración de asociaciones cervantinas, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Cámara de Comercio, medios de comunicación, empresarios y entidades culturales. Ha defendido el carácter estructural del programa: “Este proyecto ha nacido para consolidarse, para que no se pierda en acciones puntuales o efímeras, sino que permanezca en el ADN cultural de nuestra provincia”.

En un llamamiento final, ha instado a todos los presentes a participar activamente: “En Ciudad Real tenemos todo lo necesario para liderar un cambio, una identidad cultural universal, un pueblo comprometido y un legado literario inmortal”.

Un patio con historia

La alcaldesa de Torralba de Calatrava y diputada provincial, María Antonia Álvaro, ha agradecido que su municipio haya sido elegido para iniciar el proyecto, y ha destacado el simbolismo del Patio de Comedias: “Se ha reconocido su valor como espacio cargado de historia, cultura y simbolismo. Este espacio está vinculado con el espíritu cervantino”.

Álvaro ha calificado “Legado Quijote” como una “estrategia cultural de largo recorrido” y ha reivindicado su potencial para revitalizar la identidad manchega. “Ha sido planteado como una apuesta por los valores universales de la justicia, el esfuerzo, el liderazgo y el respeto por la humanidad”, ha afirmado.

La alcaldesa ha valorado especialmente la implicación de asociaciones cervantinas, universidades populares, empresarios, periodistas y entidades culturales, a quienes ha definido como “quijotes contemporáneos”. Ha concluido agradeciendo el compromiso de Valverde y Pelayo, “que anteponen los intereses de la provincia a cualquier otro criterio”.

El acto, que ha contado con actuaciones artísticas a cargo de Sergio Moreno, Prado Reyes, Mariano Valdayo y Rafa Sanz, ha servido para poner en escena la intención de hacer del Quijote un símbolo vivo y actual. Un legado que, más allá de la literatura, se proyecta como identidad colectiva, fuerza transformadora y recurso estratégico para el desarrollo de Ciudad Real.