El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su apoyo al desarrollo de la mina ‘El Moto’, ubicada en Abenójar (Ciudad Real), un proyecto que no solo representa un descubrimiento de gran valor estratégico para Europa, sino que también generará más de 500 empleos altamente cualificados en la región.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han mantenido una reunión con los responsables del proyecto, entre ellos Gonzalo GarcÃa San Miguel, CEO de Abenójar Tungsten SL. Durante el encuentro, se destacó la importancia de este yacimiento, considerado un recurso único en Europa, tanto por la cantidad de mineral disponible como por su potencial de producción.
Un yacimiento estratégico para Europa
El depósito de ‘El Moto’ fue descubierto originalmente durante una exploración de oro realizada por la empresa estatal española MAYASA. Los estudios posteriores confirmaron la existencia de 91 millones de toneladas de mineral de wolframio y 1,2 millones de onzas de oro, lo que lo convierte en el único sitio de su tipo en Europa listo para la producción.
«Es una oportunidad de desarrollo para Abenójar que desde el Gobierno regional respaldamos por su aportación al desarrollo de la comarca y por su compromiso medioambiental y social», ha afirmado Caballero. Además, ha señalado que este hallazgo posicionará a Europa como un productor clave de wolframio, un material catalogado como crÃtico y estratégico por la Unión Europea.
Actualmente, el continente depende en gran medida de las importaciones para satisfacer su demanda de wolframio, utilizado en sectores industriales esenciales como la fabricación de acero, la construcción y el sector aeroespacial. Con el inicio de la producción en 2027, ‘El Moto’ contribuirá a garantizar el suministro europeo y reducirá la dependencia de mercados externos.

Creación de empleo y desarrollo local
Más allá de su valor económico y estratégico, el proyecto minero tendrá un impacto positivo en la comarca de Abenójar, una zona con riesgo de despoblación. Según Caballero, la mina generará más de 500 empleos altamente cualificados en la región, lo que supone una oportunidad para el desarrollo local.
«Este proyecto es una guÃa para el futuro de la minerÃa responsable en materia de sostenibilidad y compromiso social en Europa», ha destacado el vicepresidente segundo.
Por su parte, Gonzalo GarcÃa San Miguel ha subrayado que, tras 14 años de trabajo, el proyecto ya está totalmente autorizado y listo para iniciar su construcción en 2025.
¿Qué es el wolframio y para qué se utiliza?
El wolframio, también conocido como tungsteno, es un metal de transición de color gris acerado y extremadamente resistente. Se caracteriza por tener el punto de fusión más alto de todos los metales (3.422 °C), lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren materiales de alta resistencia térmica y mecánica.
Su uso es fundamental en diversas industrias. En el sector metalúrgico, se emplea en la fabricación de aceros especiales y aleaciones de alta dureza utilizadas en herramientas de corte, perforación y mecanizado. En la industria aeroespacial y militar, el wolframio es clave para la producción de componentes resistentes al calor y la abrasión, como los utilizados en turbinas de aviones y blindajes.
Además, se encuentra en filamentos de bombillas incandescentes, en dispositivos electrónicos, en la producción de electrodos para soldadura y en contrapesos de precisión para la industria automovilÃstica y aeronáutica.
Con la puesta en marcha de ‘El Moto’, Castilla-La Mancha y España se posicionan como actores clave en el suministro de esta materia prima estratégica, asegurando un recurso esencial para la industria europea y contribuyendo a la autonomÃa tecnológica del continente.