― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaLa Junta afirma que en diez años se han duplicado los recursos...

La Junta afirma que en diez años se han duplicado los recursos destinados a la atención a mayores

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aumentado en más de un 44 por ciento la inversión destinada a la atención de las personas mayores en la región, según ha destacado este lunes el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, con motivo de la reapertura del Centro de Mayores de Almagro.

«En 2015, cuando el presidente García-Page llegó al Gobierno regional, se encontró con que el presupuesto destinado a mayores era de 252,4 millones de euros y se habían recortado servicios y programas además de desatender las instalaciones», ha explicado. «En la actualidad los recursos para atender a nuestros mayores ascienden a más 363 millones», ha señalado, «estamos hablando de que hemos incrementado en más de un 44 por ciento los recursos económicos destinados a la atención a personas mayores con más de 110 millones de aumento de la inversión pública en esta materia».

El vicepresidente segundo ha puesto en valor algunas principales líneas de trabajo en los diez años. «Desde Castilla-La Mancha hemos innovado con la ‘Estrategia contra la Soledad No Deseada’, un programa para cuatro años que se enmarca en la prevención y reducción de la soledad no deseada, a través de los distintos recursos del ámbito social y sanitario», ha señalado.

Por otro lado, ha recordado la recuperación del programa de termalismo social que va a beneficiar a 7.784 personas mayores con el objetivo de llegar a 10.000 al final de la legislatura y que en 2015 apenas tenía 190 plazas, ha informado la Junta en nota de prensa.

«Creemos además en un bienestar integral que también incluye la formación, por eso hemos recuperado en esta legislatura el programa ‘José Saramago 50 Plus’ con la UCLM, que en este curso 2025 ha alcanzado los 1.279 participantes. En el próximo curso 2025-2026 se extiende la colaboración a la Universidad de Alcalá de Henares», ha confirmado.

En materia de digitalización, «hemos completado el Plan de Autonomía Digital con 7,3 millones de euros ejecutados para romper la brecha digital generacional y acercar las oportunidades de las nuevas tecnologías a nuestros mayores.

Por último, Caballero ha señalado que la Red Pública Regional de Residencias de mayores se consolida como una de las principales del país «en la que hemos logrado revertir en estos diez años los recortes que sufrieron llegando a las 273 residencias en red pública con 11.770 plazas públicas. Además, ha recordado que la red de viviendas de mayores es mayor de España con 174 autorizadas con 1.712 plazas «y ahora cuentan con servicio nocturno». Contamos con 174 Viviendas Autorizadas, de las que 158 pertenecen a la Red Pública Regional con 1,712 plazas totales de las que 1.543 están en Red Pública.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA JUSTA

De otro lado, Caballero ha defendido la necesidad de establecer un modelo de financiación autonómica que permita prestar servicios y contar con infraestructuras como el Centro de Mayores que ha reabierto sus puertas hoy en Almagro.

Para ello, ha asegurado que es imprescindible que este modelo tenga en cuenta la realidad de todos los territorios, subrayando que «la extensión del territorio, como en el caso de Castilla-La Mancha con 80.000 kilómetros cuadrados, o el envejecimiento de la población, deben ser factores determinantes».

Además, ha advertido que este modelo de financiación no puede establecer privilegios. «Nosotros no queremos que los mayores de Castilla-La Mancha vivan mejor que los mayores de Cataluña o de Andalucía, pero tampoco estamos dispuestos a que vivan peor».

En este sentido, Caballero ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional explicando que «vamos a reivindicar con toda la fuerza un sistema de financiación que sea justo, que tenga en cuenta la realidad de cada territorio y de cada población, y el coste real de prestar servicios que deben ser de la máxima calidad en toda España. Ha añadido que, sin duda, se debe tener en cuenta también que ha habido territorios, como es el caso de Castilla-La Mancha, que han estado infrafinanciados, recibiendo menos financiación del Estado de la que deberíamos, de la que tendríamos derecho, y sin duda ese derecho se tiene que compensar».

Ha remarcado que «hay un déficit de financiación en el modelo actual y el nuevo modelo no se puede fraccionar, ni partir, ni trocear para beneficiar más a unos territorios que a otros».

Finalmente, ha reafirmado su compromiso con la igualdad y, por este motivo, ha señalado que «con esas políticas de favorecer la igualdad en la financiación, en el pago de los impuestos, en la recaudación y en la prestación de los servicios, es con las que vamos a seguir trabajando los dos años que nos quedan de legislatura».