― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaEstudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM...

Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM buscan una primera oportunidad laboral

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha celebrado hoy una Feria del Empleo en la que más de medio centenar de estudiantes de último curso de las titulaciones de grado que se imparten en el centro (Química, Ingeniería Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos) han tenido la posibilidad de conocer de primera mano las oportunidades laborales que ofrecen siete grandes empresas del sector alimentario, químico y tecnológico, con implantación regional, nacional e internacional, y presentar sus currículums en busca de dar un primer paso en su vida profesional.

CT Engineering Driven People, Repsol, Técnicas Reunidas, Incarlopsa, ID Energy Group, Aquona, Centro Nacional Hidrógeno han participado en esta jornada que nació el año pasado el objetivo de acercar el talento de los estudiantes a las empresas y que hoy han inaugurado la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UCLM, Amaya Romero; el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Rodrigo; y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Rosario Serrano Vargas.

La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad ha asegurado que esta feria “es un espacio lleno de oportunidades y una puerta abierta para quienes han apostado por una formación de calidad”. En este sentido, ha animado al alumnado a “mostrar a las empresas todo lo que sois capaces de aportar”, y ha agradecido a las compañías “la oportunidad” que ofrecen a nuestros estudiantes y que vengan a “inspirarles” con su experiencia. Igualmente, ha valorado el apoyo “clave” del Gobierno regional para seguir estableciendo y fortaleciendo lazos entre el mundo académico y laboral.

Igualmente, el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas ha considerado esta feria de “tremenda importancia” para el alumnado y ha reconocido la presencia de las empresas en la misma, a las que, ha dicho, “les viene muy bien para capturar talento, pero también a la Facultad, porque nos ayudáis a completar el periodo formativo de los estudiantes”.

La directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha ha afirmado que el contacto cercano del mundo académico y empresarial es “indispensable para la transformación del conocimiento”, uno de los pilares del desarrollo social y económico de la sociedad. Serrano ha puesto en valor la “gran calidad” de los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, en la que actualmente se llevan a cabo 15 proyectos financiados por la Agencia Regional de Investigación e Innovación con un montante cercano a los 1,5 millones de euros.

La Feria del Empleo forma parte de las actividades incluidas en el Programa Egreso de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real y estuvo antecedida el pasado 24 de abril por una jornada de orientación laboral al estudiantado.