viernes, 21 febrero, 2025

El plazo de admisión de alumnos en enseñanzas obligatorias y Bachillerato comenzará el 20 de febrero

El plazo se extenderá hasta el 6 de marzo

El plazo para completar el proceso de admisión de alumnado de enseñanzas obligatorias y Bachillerato para el curso 2025/2026 se extenderá desde el 20 de febrero hasta el 6 de marzo.

En total, el número de vacantes en este próximo proceso de admisión será de 113.902 plazas, de las que 30.989 corresponden a segundo ciclo de Educación Infantil, 35.111 a Primaria y 27.749 a Secundaria, mientras que a los diferentes grupos de Bachillerato les corresponderán 20.053 plazas.

Así lo ha especificado este viernes en rueda de prensa el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha explicado el resto de fechas claves a tener en cuenta en este proceso de admisión.

Así, una vez finalice este proceso de admisión, el baremo provisional, que asigna una puntuación en función de los criterios de baremación -que tienen un carácter «continuista» con respecto a los de cursos anteriores, ha señalado el consejero-, se publicará el 24 de abril.

Torre de Gazate Airén

Tras el preceptivo periodo para hacer reclamaciones, el 29 de mayo el baremo se convertira en definitivo, asignando así provisionalmente a cada alumno su correspondiente plaza. La publicación definitiva se llevará a cabo el 30 de junio.

Una vez cumplidos estos pasos, la admisión, en el caso de las enseñanzas obligatorias, se formalizará del 1 al 3 de julio. En el caso del Bachillerato este proceso podrá hacerse del 2 al 4 del mismo mes.

Para quien no pueda concurrir en el periodo ordinario, el extraordinario empezará a partir del 4 de julio, fecha en la que se ofertarán las vacantes que no hayan sido cubiertas en la convocatoria ordinaria.

En todo caso, el consejero ha animado a las familias a concurrir dentro de los plazos ordinarios porque es «el proceso más garantista» para que puedan optar al cien por cien de las plazas que quedan disponibles, «especialmente para los que van a empezar la escolarización en 3 años o van a cambiar de etapa».

A este respecto, ha puesto de manifiesto que en el presente curso el 96% del alumnado obtuvo plaza en su primera opción seleccionada, mientras que si se incluye la segunda petición el porcentaje asciende al 98,7 %.

Las solicitudes se presentarán «preferentemente» de forma telemática cumplimentando una serie de formularios «muy sencillos», según el consejero, que estarán en la plataforma EducamosCLM. Además, toda la información estará colgada en el Portal de Educación de la Administración regional y en diferentes guías elaboradas.

Lokinn

En cuanto al proceso de admisión en Formación Profesional, Pastor ha recordado que está «diferenciado» al del resto de enseñanzas.

NUEVA RATIO EN PRIMERO DE PRIMARIA

Por otra parte, el consejero ha señalado que una «particularidad» a destacar de este proceso es que se comenzará también, a tenor del acuerdo entre el Gobierno regional y los sindicatos ANPE y UGT, con el establecimiento de la ratio a 22 alumnos por aula en primero de Primaria, estando ya vigente en la Educación Infantil.

Del mismo modo, ha expuesto que el proceso contará con dos nuevos Colegios Rurales Agrupados (CRA), el CRA 11 de Ciudad Real, con cabecera en Abenójar, y el CRA número 12 de Ciudad Real, con cabecera en Alcoba.

Asimismo, también iniciará su actividad el nuevo CEIP número 34 de Albacete que, según ha detallado Pastor, arrancará su oferta «como viene siendo habitual en los centros de nueva creación» con el nivel de 3 años.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí