El menú degustación más barato de todo el repertorio español se encuentra en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Albacete. Se trata del restaurante Maralba, ubicado en Almansa, a menos de una hora en coche de la capital. La experiencia ofrece disfrutar de la cocina manchega, influenciada por la mediterránea. El menú degustación incluye seis pases de platos, cóctel artesano y dos postres.
El restaurante almanseño ofrece un pan de elaboración artesana en el propio local y, por 50 euros más por persona, una armonía de vinos seleccionados por Cristina Díaz, sumiller de Maralba e Hija Adoptiva de Castilla-La Mancha en 2024. El menú no incluye bebidas.
Existe una versión alternativa de este menú por 115 euros por persona, el denominado ‘Gran Menú’ del chef Fran Martínez. Esta oferta incluye 8 pases de platos y una armonía de vinos por 60 euros más por persona.
Dos décadas avalan al restaurante que cuenta con dos Estrellas Michelin y tres Soles de la Guía Repsol. La trayectoria de la pareja que dirige el restaurante, Fran Martínez y Cristina Díaz, es uno de los principales motivos para saber que la experiencia no defraudará.

Fran Martínez, natural de Elche de la Sierra, se traslada con 15 años a Barcelona para estudiar cocina. Se inició en el restaurante Mas Pau, en Figueres, en el que estuvo 9 años después de estar un periodo de prácticas. Según la web Alambique, es tras su experiencia en Cataluña cuando decide con su pareja, Cristina Díaz, volver a Castilla-La Mancha para fundar Maralba, en el año 2003.
Por su parte, Cristina Díaz fue elegida Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller en 2022, según la Guía Repsol. Nacida en Barcelona, actualmente se encarga de dirigir los vinos del restaurante, potenciando los vinos manchegos de las distintas denominaciones de origen, en concreto la de Almansa. El mismo año obtuvo el premio a Mejor Jefe de Sala entregado por la revista ‘Club de Gourmets’.
La experiencia gastronómica dirigida por Fran Martínez contribuye a posicionar la gastronomía manchega como una de las principales banderas de la región, y como uno de los principales atractivos turísticos y motores económicos de Castilla-La Mancha. La combinación de la cocina tradicional manchega con influencias mediterráneas, convierten al restaurante en uno de los más atractivos de la región.
Ababol, otra apuesta por la cocina tradicional en la capital
Juan Monteagudo se dio a conocer en 2023 tras hacerse con un hueco en la guía roja, apostando por la cocina tradicional manchega en un restaurante en el corazón de Albacete. En los últimos años ha aparecido en distintos podcast dando a conocer la gastronomía manchega, normalmente relacionados por la ciudad.
Actualmente cuenta con una Estrella Michelin en vigor. El año pasado cosechó un Sol Repsol y un premio Aquanaria a la Sostenibilidad. El menú degustación de Ababol consta de 10 pases de platos salados y 2 dulces, con opción de maridaje. El precio total, con el maridaje, serían de 210 € por persona.
Una rama más variada es el ‘Menú Tierra’, con 6 pases de platos salados y 1 dulce. La opción de maridaje está por 55 €; el menú completo sale a 162 € por persona. Un bocado tradicional dentro de su carta son sus Galianos de caza, por 30 euros la ración.
El restaurante Ababol dirigido por el chef Monteagudo se ha convertido en los últimos años en una referencia en la alta cocina manchega y es uno de los más famosos de Albacete, a pesar de su corta andadura.
La cocina manchega, cada vez más conocida

Los platos manchegos son año tras año más conocidos a nivel nacional. Su grado de ‘personalidad’ y tradición está atrayendo los focos gastronómicos a nivel nacional e internacional.
Este año se celebró en Albacete una edición de Batalla de Restaurantes, un programa presentado por Alberto Chicote en el que se daba a conocer la comida tradicional manchega y de la zona de Albacete. En él aparece el restaurante ‘Suculento’, con una cocina dirigida por un chef argentino, dispuesto a reinventar platos tradicionales de la comida manchega.
Estos hechos ponen la cocina manchega en el epicentro de la gastronomía interior, y se consagra como una apuesta con carácter. En los últimos años, la alta cocina en Albacete ha experimentado un auge que pocas veces había conocido, posicionándola como una de las mejores en el panorama nacional.