― Publicidad ―

Lokinn
InicioCastilla-La ManchaDenuncian "falta de personal y trato discriminatorio" hacia trabajadores de escuelas infantiles...

Denuncian «falta de personal y trato discriminatorio» hacia trabajadores de escuelas infantiles de C-LM

UGT ha exigido adaptar las ratios de personal a las necesidades de las escuelas infantiles de Castilla-La Mancha, criticando que «la falta de personal y la no sustitución de las vacantes están haciendo que no se cumpla con la normativa de mínimos estipulada por la administración».

El sindicato denuncia que, por parte de la Junta de Comunidades, «existe un trato discriminatorio hacia las escuelas infantiles y hacia sus profesionales, sobre todo en comparación con los centros del segundo ciclo de Educación Infantil».

«La coordinación entre el primer y el segundo ciclo de Infantil es muy escasa o incluso nula», afirma el sindicato en nota de prensa.

En este sentido, argumenta que estos trabajadores y trabajadoras cualificados «no disponen de horas específicas dentro de su jornada laboral para tareas de programación pedagógica, siendo la jornada totalmente dedicada a la atención educativa directa, y eso a pesar de que la jornada laboral en estos centros es más extensa que la del segundo ciclo o la Educación Primaria».

El sindicato lamenta «la carga excesiva en la atención directa al alumnado que sufren estos profesionales, así como la ausencia de auxiliares técnicos educativos para atender al alumnado con necesidades específicas».

La falta de personal -según apunta UGT- «también afecta al personal de limpieza y al de mantenimiento y es que en muchos centros se ha suprimido este último puesto, siendo sustituido por empresas externas».

«Se ha dado casos en los que han sido los propios trabajadores y trabajadoras los que se han ocupado de desbrozar y limpiar patios.

En otros centros estos patios no pueden ser utilizados por el deterioro que presentan».

Las consecuencias derivadas del «deficiente mantenimiento que afecta de manera significativa a la prevención de riesgos laborales- son obras mal ejecutadas, problemas de humedad».

«En muchos lugares no se están acometiendo reformas integrales o cambiando las calderas estropeadas e incluso existen escuelas infantiles con materiales que contienen amianto, tal es el caso de las escuelas El Alfar de Talavera, Sagrada Familia de Quintanar del Rey y El Olivo de Toledo».

Por lo que respecta al calendario escolar, desde hace dos años las condiciones laborales del personal «han sufrido cambios significativos: antes disponían de cinco días destinados a tareas de organización y preparación al inicio y al final del curso; actualmente solo cuentan con cuatro días y en su lugar se han añadido dos días más de actividad lectiva».

Además, no se respetan los días festivos que corresponden al resto de centros educativos.

UGT Servicios Públicos señala que, tanto los educadores como los técnicos superiores en Educación Infantil, a pesar de desempeñar una función claramente educativa en centros docentes, no están contemplados formalmente como docentes.

«Aunque son invitados a participar en las acciones formativas, se genera una evidente discriminación al no acreditarse oficialmente su asistencia ni certificar los cursos en los que participan, aparte de ser escasa», critica UGT.

Por otro lado, la comunicación con las familias «se está realizando con medios personales que vulneran la privacidad y desconexión de estos profesionales debido a que la administración no ha proporcionado una plataforma de comunicación con las familias que se realice desde los tutores de cada aula, recayendo únicamente en la dirección del centro esta plataforma».

  • Eurocaja Rural