― Publicidad ―

InicioCastilla-La Mancha¿Cuáles son las zonas de C-LM que más han crecido en población...

¿Cuáles son las zonas de C-LM que más han crecido en población en lo que llevamos de siglo?

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha sigue creciendo demográficamente de forma moderada desde 2017, después de la caída que experimentó la región entre 2011 y 2016. La región dio la bienvenida al nuevo siglo con 1.742.456 personas. Hoy en día, los castellanomanchegos superan la cifra de los dos millones, habiendo crecido, en el total de la región, un 21,7 % aproximadamente.  

Las zonas que más crecimiento han experimentado en lo que llevamos de siglo son las inmediaciones de Madrid. Las provincias de Toledo y Guadalajara son las más beneficiadas de este fenómeno demográfico. En concreto, Illescas, Yebes, Seseña y Alovera son algunos de los municipios con mayor crecimiento poblacional. El caso de Yebes, en Guadalajara, parece romper todos los récords: según el INE, la localidad pasó de tener 167 habitantes en el año 2000, a tener 5.421 en el año 2024. El crecimiento es superior al 3.000 %.  

En situaciones algo similares se encuentran otros pueblos que se han presentado como alternativa a la sobrecargada Comunidad de Madrid. La falta de oportunidades en la capital española ha posicionado a Castilla-La Mancha como una alternativa más que interesante para personas que mantienen un vínculo laboral con Madrid, así como para empresas que no puedan instalarse en las zonas más próximas. También han surgido nuevas urbanizaciones en pueblos cercanos que han revitalizado los pueblos.  

El municipio de Illescas, en Toledo, ha experimentado un crecimiento del 210 % respecto al año 2000, algo similar a Seseña, con una cifra de población parecida, pero con un aumento del 610 % respecto al mismo año. El incremento de habitantes ha venido acompañado de una subida del volumen empresarial. Según EpData, desde 2016 y hasta 2022, en los municipios de Illescas y Seseña se ha incrementado un 12,67 % y un 34,68 % el número de empresas, respectivamente.  

¿Cuáles son las zonas de C-LM que más han crecido en población en lo que llevamos de siglo?
Imagen: INE

En la provincia de Toledo, Ocaña, Yeles y Carranque también ha crecido notablemente la población en los últimos 25 años. En concreto, el crecimiento medio en los tres municipios desde el año 2000 es, según datos del INE, de una media del 209 %. 

En Guadalajara, los datos que se manejan son similares. Los pueblos de Pioz, Alovera y Azuqueca de Henares han crecido un 1107 %, un 628 % y un 84 %, respectivamente. En el ámbito empresarial, Pioz ha sido el municipio con mayor crecimiento, con un incremento del 39 %. La buena comunicación de la que goza la capital provincial con la Comunidad de Madrid convierte a Guadalajara en un atractivo para vivir cerca de la capital española. Actualmente, la conexión entre las dos ciudades es fluida, con un tren de cercanías que suele salir cada media hora.  

Lokinn
¿Cuáles son las zonas de C-LM que más han crecido en población en lo que llevamos de siglo?
Imagen: INE

La Mancha crece poco a poco 

Los principales pueblos de La Mancha han experimentado un crecimiento moderado en sus últimos años. Miguelturra, Tomelloso, Valdepeñas y Alcázar de San Juan han sido, según datos del INE, los que más han crecido desde el año 2000. En todos ellos se produjo una bajada en las cifras desde el año 2011, provocada por la crisis. El pueblo que más ha crecido ha sido Miguelturra, con un incremento del 60’53 %. 

¿Cuáles son las zonas de C-LM que más han crecido en población en lo que llevamos de siglo?
Imagen: INE

La provincia de Ciudad Real es la que más crece demográficamente en toda La Mancha. En el volumen empresarial, Ciudad Real y Toledo son las provincias líderes concentrando casi el 60% del total de las empresas de la región, según el Atlas del Tejido Empresarial de Castilla-La Mancha. 

En Albacete, destacan las recuperaciones de población de La Roda y Villarrobledo, que desde el 2021 comenzaron a crecer.  

La Mancha conquense es la que más altibajos presenta, entre los pueblos de Mota del Cuervo, San Clemente y Motilla del Palancar. La población en este último ha crecido, desde el año 2000, un 21 %, mientras que en Mota del Cuervo todavía no llegan a cifras previas a 2012, al igual que San Clemente.  

Torre de Gazate Airén

En definitiva, la región sigue creciendo poco a poco después de recuperarse en 2018 del bajón demográfico que supuso la crisis. Desde entonces y hasta 2021, la población castellanomanchega ha aumentado a un ritmo de 7.585 habitantes por año. Las nuevas oportunidades cerca de Madrid están siendo el principal aliciente para hacer vida en Castilla-La Mancha.