jueves, 10 abril, 2025

Cinco cámaras en el Alto Tajo permiten ver en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

El acceso a las cinco cámaras se encuentra disponible a través de un canal específico de Directo Natura en la plataforma Youtube

La fundación Rewilding Spain, en colaboración con el canal Directo Natura, ha instalado cinco cámaras en el Parque Natural del Alto Tajo junto a dos nidos de buitre leonado, uno de alimoche, otro de águila real y uno más que es ocupado ocasionalmente por diversas especies, principalmente el azor, y que permiten observar en directo la vida de estas aves desde casa y a cualquier hora del día.

En el caso del buitre leonado y el alimoche, la iniciativa, que cuenta con la autorización del Parque Natural del Alto Tajo, es pionera ya que hasta el momento no existe en Europa ninguna instalación con estas características que permita el seguimiento en tiempo real de estas especies durante todo el año, según ha informado Rewilding Spain por nota de prensa.

Advertisement

Ahora, gracias a estos cinco dispositivos de grabación, además de contemplar el «majestuoso» vuelo de los buitres y otras rapaces en los cielos de esta parte del del Sistema Ibérico Sur, también es posible la observación directa y a muy corta distancia de la vida de estas «magníficas» aves, cuyo papel es clave en el ecosistema.

Los dispositivos han sido colocados estratégicamente durante el invierno, meses antes de que los animales llegaran de manera permanente a las zonas de observación, para garantizar así una visualización auténtica y sin alteraciones para la vida silvestre.

Las cámaras están perfectamente camufladas y dispuestas de manera que no molestan a los animales, al tiempo que permiten observar su comportamiento con imágenes de alta calidad y en espectaculares planos cortos.

La plataforma de emisión de vídeos en directo Directo Natura cuenta con 67 cámaras ubicadas en espacios naturales de alto valor por toda España y lleva más de cinco años transmitiendo la vida en tiempo real y con alta calidad de la fauna ibérica salvaje.

De esta manera, el acceso a las cinco cámaras se encuentra disponible a través de un canal específico de Directo Natura en la plataforma Youtube y facilitará la observación en directo del comportamiento de las aves, no solo a los amantes de la naturaleza en general, sino también a investigadores y expertos en etiología y monitorización de fauna salvaje.

El seguimiento en remoto, a través de videocámaras, proporciona información de «gran» interés científico sobre aspectos como la incubación, cría y evolución de los pollos, un conocimiento que es especialmente valioso en el caso de especies de la fauna ibérica que están amenazadas, como es el caso del alimoche, considerada una especie vulnerable y que tiene en el Alto Tajo una de las poblaciones más importantes de toda Europa.

Torre de Gazate Airén

UN ESPACIO DE REFERENCIA PARA ESPECIES CLAVE EN EL ECOSISTEMA

El Parque Natural del Alto Tajo es un espacio de referencia a nivel continental en cuanto a la reproducciĂłn de rapaces rupĂ­colas que alberga una de las poblaciones más elevadas de buitre leonado ‘Gyps fulvus’, con cerca de mil parejas reproductoras y, tambiĂ©n, es destacada la presencia de alimoche ‘Neophron perctopterus’, con 65 parejas; el águila real ‘Aquila chrysaetos’, con 16 parejas; y el águila perdicera ‘Aquila fasciata’, con 6 parejas. Asimismo, abundan rapaces forestales como el azor ‘Accipiter gentilis’ y el águila calzada ‘Hieraaetus pennatu’.

«Con esta iniciativa acercaremos la naturaleza del Sistema Ibérico Sur a muchas personas y pondremos en valor especies como el buitre leonado y el alimoche, que no están entre las más populares en cuanto a conocimiento general y sobre las que, incluso, pesan falsas ideas y mitos, pero que tienen un papel clave en el mantenimiento de ecosistemas sanos y funcionales», ha explicado el responsable de Desarrollo Socioeconómico de Rewilding Spain en el Sistema Ibérico Sur, Basilio Rodríguez.

«Esperamos que estos canales nos ayuden también a generar interés sobre el Alto Tajo y el Sistema Ibérico Sur en general, porque el patrimonio natural de este territorio tiene un valor incalculable y es un destino que ningún amante de la naturaleza debería perderse», ha concluido.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­