Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Asturias y Cantabria han cumplido el requisito de Sanidad para que la mascarilla deje ser obligatoria en centros sanitarios, al enlazar dos semanas con incidencias a la baja, sin embargo «por cautela y prudencia» prefieren esperar un poco más.
Madrid, es otra de las comunidades que, según el SiVIRA, ha sumado dos semanas consecutivas a la baja en la incidencia de virus respiratorios agudos. Sin embargo esta autonomÃa entiende que la incidencia deberÃa contarse desde el momento en que se dictó la orden (10 de enero) por lo que, a su juicio, esperarán una semana más para cumplir el requisito.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha subrayado este viernes que Madrid acatará la orden comunicada por el Ministerio de establecer el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios, pero «cuando se haya cumplido ese tiempo abogarán por un uso responsable».
Castilla y León ha sido la única comunidad que ha levantado la imposición de la medida en centros sanitarios y la ha convertido en recomendación. En esta comunidad se suscitó la duda de si habÃan cumplido las dos semanas ya que los datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) no coincidÃan con los reportados por la Junta, por unas décimas. Finalmente y según, ha informado a EFE Sanidad, «el Ministerio da por buena la decisión adoptada por la Junta».
En la Comunidad Valenciana, la conselleria de Sanidad ha considerado que para quitar obligatoriedad deberán de pasar como mÃnimo «tres o cuatro semanas sucesivas» de bajada de la incidencia, y siempre con el asesoramiento de los servicios de medicina preventiva de los hospitales y de los técnicos de salud pública.
En Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha decidido alargar la obligatoriedad una semana más en los centros sanitarios a pesar de enlazar 14 dÃas de descensos, y lo hacen por «cautela» y a la espera de ver cómo siguen evolucionando los datos en los próximos dÃas.
También Cantabria ha optado «por prudencia» por extender la imposición «unos dÃas más» en centros de salud y hospitales.
La directora de Salud Pública de Cantabria, Isabel de Frutos, ha considerado importante analizar los datos de presión asistencial en los centros y marcar las pautas de «continuidad con la población» para asegurarse de que esta tendencia a la baja se mantiene.
Asturias se adelantó a la orden ministerial e impuso la obligatoriedad desde el 9 de enero y durante un periodo de 15 dÃas. La consejerÃa prevé seguir con la obligatoriedad, de momento, hasta el 23 de enero. En la misma lÃnea la conselleria de la Xunta de Galicia se decanta por mantenerla como obligatoria en los centros sanitarios.
Según los datos del boletÃn del SiVIRA, del Instituto de Salud Carlos III, actualizados este jueves, la epidemia de gripe consolida su descenso al acumular otra bajada consecutiva de casos diagnosticados en Atención Primaria, lo cual empieza a trasladarse a los hospitales, donde se ha roto con la tendencia creciente al caer los ingresos.
Con las cifras correspondientes del SiVIRA del 8 y al 14 de enero, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cantabria, Asturias, Madrid y Galicia cumplirÃan el requisito de sumar dos semanas seguidas por lo que podrÃan levantar la obligatoriedad.
Castilla y León ya anunció ayer que rebajaba la imposición a recomendación pese a que los dato del Instituto Carlos III no coincidÃan, por unas décimas, con los autonómicos. Finalmente Sanidad les ha dado el visto bueno.