domingo, 23 febrero, 2025

¿Quién decide la dirección que debe tomar la economía estadounidense?

Desde hace bastante tiempo, la economía mundial sigue el ritmo, con sus cadencias, vaivenes y soniquetes que impone la banda del banco central estadounidense, cabe por tanto preguntarse qué organización es la responsable de determinar su política monetaria.

Todo aquel que sienta algún tipo de curiosidad sobre quiénes manejan la economía global deberá conocer el FOMC o Comité de Operaciones de Mercado Abierto (Federal Open Markets Committee, FOMC). Para comenzar a entender qué es el FOMC y por qué tiene tanto poder en la economía norteamericana, hay que saber que se trata de la rama del banco de la Reserva Federal estadounidense que se encarga de asumir todas las decisiones de política monetaria, tanto en el largo como en el corto plazo.

Torre de Gazate Airén

Es, por tanto, la institución que decide el tipo de interés básico, uno de los fundamentos de toda la política económica de cualquier país. Este pilar de la conocida Junta de la Reserva Federal, además de decidir el mencionado valor del interés base, tiene la responsabilidad de dirigir la política monetaria del país, al tiempo que vigila las instituciones bancarias y mantienen la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.

Cuáles son las funciones del FOMC

En las ocho veces que se reúnen al año los 12 consejeros (7 miembros de la junta de gobernadores designados directamente por el presidente de los Estados Unidos y 5 presidentes de los bancos centrales regionales del sistema de la Reserva Federal que rotan de forma anual) deberán tomar decisiones en el corto plazo sobre la política monetaria del Sistema Monetario Federal (Fed).

Lokinn

Como ya se ha comentado brevemente, de forma tradicional, esta es la fórmula utilizada como principal recurso de los Bancos Centrales para fijar el nivel de los tipos de interés que el mercado financiero aplicará en las operaciones a corto plazo. Es decir, es el valor del dinero que prestan los bancos para las operaciones diarias.

En cada una de las reuniones llevadas a cabo por este organismo financiero, sus integrantes (presidentes de bancos y gobernadores) ofrecen su visión del actual estado de la economía del país y cómo consideran que están evolucionando los mercados, tanto locales como globales. Del mismo modo, emitirán unas líneas maestras a seguir como mejor política económica según su opinión. Sin embargo, después de escuchar y valorar estas declaraciones, solo los miembros constitutivos del FOMC serán los que tienen el derecho exclusivo de voto para designar la política monetaria adecuada que se implementará posteriormente en las políticas nacionales y, por ende, las que tendrán una notable repercusión en la economía global.

Escala jerárquica y rotación de los directivos de la Reserva Federal

El sistema con el que funciona el Reserva Federal es una entidad privada e independiente del Gobierno central estadounidense, siendo este organismo el Banco Central de los Estados Unidos. Sus principales componentes en el año 2023 son;

Jerome Powell presidente de la FOMC es también de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, y Lael Brainard actual vicepresidenta.

En una escala menor, al existir 12 distritos diferentes componiendo este sistema, cada uno de ellos con su propio Banco de la Reserva Federal, se presenta con una fórmula para operar similar o como si de extensiones del Banco Central se tratara.

El sistema de rotación de los presidentes es de un año para la mayoría, excepto el de la Reserva Federal de Nueva York que es permanente y los de Chicago y Cleveland que rotan cada dos años. En este sentido, cabe añadir que los cargos rotativos con periodicidad anual serán siempre llevados a cabo por un presidente de los grupos de Boston, Philadelphia y Richmond, de St Louis, Dallas y Atlanta, de Cleveland y Chicago o de Kansas City, Minneapolis y San Francisco. De este modo, se está asegurando la representación adecuada en las decisiones del FOMC para todas las regiones de los Estados Unidos.

Cómo influye en la economía global

Tal y como se indicó brevemente al inicio de este texto, el FOMC tiene un notable efecto en el resto de países, como demuestran algunas de las últimas decisiones tomadas por el consejo. De forma general, tanto personas a nivel particular como empresas estadounidenses solicitan sus préstamos al banco central para adquirir el dinero deseado. En este sentido, la Fed llegó a aumentar las tasas de interés durante la segunda década del presente siglo en 75 puntos básicos, decisión tomada a tenor de las previsiones del mercado y que llevaron el indicador a niveles no vistos desde la crisis del 2008.

Las perspectivas de alcanzar unas tasas de interés del 3,4% produjeron mayores costos de endeudamiento para hipotecas o tarjetas de crédito para los norteamericanos, pero también afectan a la economía colombiana y de otros países del entorno, por ejemplo, ya que es una información de gran importancia para la decisión de alzar las tasas de interés en las entidades financieras de estos países.

La Fed había prometido una tasa de interés alrededor del cuatro y medio por ciento para el presente año, lo que implicará una tasa excesivamente alta para absolutamente todas las economías del mundo. Esta situación producirá dudas tanto en la compra de activos en los mercados emergentes como en las casas de cambio en la mayoría de los países

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí