La segunda etapa de la Vuelta Ciclista Femenina ha salido este jueves desde Cuenca para recorrer 133 kil贸metros, en una ciudad que espera repetir como punto estrat茅gico de esta cita.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Jos茅 Luis Mart铆nez Guijarro, ha destacado la capacidad de la Comunidad Aut贸noma para albergar grandes eventos deportivos, como las etapas de la Vuelta Ciclista Femenina que recorren estos d铆as la regi贸n.

Mart铆nez Guijarro, acompa帽ado de la viceconsejera de Cultura, Ana Mu帽oz; el director general de Deportes, Carlos Yuste; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la delegada de la Junta en Cuenca, Mar铆a 脕ngeles Mart铆nez; y el alcalde de Cuenca, Dar铆o Doz, ha asistido a la salida de la cuarta etapa de la Vuelta desde la ciudad, donde ha explicado que el paso de esta edici贸n 芦pone de manifiesto que esta regi贸n tiene la capacidad para ser el escenario para ese tipo de competiciones que son, adem谩s, un acicate econ贸mico para aquellas ciudades y municipios por donde pasa禄.
Tal y como ha recordado, Castilla-La Mancha es la 煤nica Comunidad Aut贸noma que alberga dos de las siete etapas de la Vuelta: la primera de ellas sali贸 ayer desde Elche de la Sierra llegando hasta La Roda, ambas en la provincia de Albacete, recorriendo para ello un total de 148,2 kil贸metros, ha informado la Junta en nota de prensa.
Y hoy, la segunda etapa que ha salido desde Cuenca para recorrer 133 kil贸metros pasando por Chillar贸n, Villar de Domingo Garc铆a, Ca帽averas, para continuar ya por la provincia de Guadalajara atravesando Alcocer, Sacedon, Horche y Guadalajara capital, donde se ubica la meta.
En estas dos etapas participan un total de 24 equipos. Doce pertenecen al Women’s WorldTour; y otros doce, de categor铆a continental, con todos los espa帽oles al completo. Y es que, s贸lo contando el grupo de m谩s de 400 personas que gestiona directamente la empresa organizadora de la Vuelta, el gasto diario en hosteler铆a ser谩 de m谩s de 50.000 euros, cantidad a la que habr谩 que sumar todo el consumo de cada uno de los equipos en cada una de las ciudades.
芦GRAN VISIBILIDAD禄
De su lado, el alcalde, Dar铆o Dolz, ha incidido en la 芦gran visibilidad a nivel nacional e internacional禄 y en el 芦importante impacto econ贸mico禄 para Cuenca que supone la salida de la cuarta etapa de La Vuelta Femenina, 芦un evento deportivo de primera l铆nea que proyectar谩 a nuestra ciudad y al deporte femenino禄.
Dolz ha recordado que La Vuelta Femenina se retransmite por televisi贸n a m谩s de 17 pa铆ses, 芦lo que implica un potente impacto publicitario que se ve adem谩s acrecentado por la visibilidad a trav茅s de las redes sociales禄.
El alcalde ha puesto en valor 芦el importante esfuerzo desde el conjunto de las instituciones, Ayuntamiento, Junta de Comunidades y Diputaci贸n Provincial, a la hora de acoger este evento deportivo禄.
芦Hablamos no solamente de haber logrado contar con la salida de etapa en Cuenca, sino de todo el esfuerzo relacionado con la organizaci贸n, en el que est谩n directamente implicados los servicios municipales en cuanto a la ocupaci贸n de la v铆a p煤blica, seguridad, tr谩fico y otras necesidades para que todo se desarrolle de la mejor manera posible禄, ha afirmado.
Ha se帽alado adem谩s que esperan repetir: 芦Hemos hablado con la organizaci贸n para que no se olviden de Cuenca y que La Vuelta femenina o masculina puedan volver a la ciudad禄.
La salida de esta cuarta etapa de La Vuelta Femenina ha tenido lugar a las 13.15 horas en la calle Radio Nacional de Espa帽a hacia avenida de Reyes Cat贸licos, continuando por avenida Castilla-La Mancha, Plaza de la Hispanidad, Carreter铆a, Plaza de la Constituci贸n, Calder贸n de la Barca, avenida Virgen de la Luz, Puente de San Ant贸n, calle San L谩zaro, avenida de Los Alfares, avenida de San Juli谩n y avenida de la Cruz Roja Espa帽ola (N-400).
Desde ah铆 recorre un total de 133 kil贸metros hasta Guadalajara, donde se sit煤a la meta, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.