Los pagos acumulados de la Pol铆tica Agraria Com煤n (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agr铆cola de Garant铆a Agraria (Feaga) se sit煤an este ejercicio y hasta el pasado 30 de junio en 5.153,73 millones de euros, que representan un 90,67 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior, y de los cuales 671 millones han sido para agricultores de Castilla-La Mancha.
As铆 lo recoge el 煤ltimo informe mensual (junio de 2023) del Fondo Espa帽ol de Garant铆a Agraria (FEGA) sobre los pagos del Feaga, en el que se contabilizan los pagos realizados desde el 16 de octubre de 2022 hasta el fin del pasado junio.
De esos 5.153,73 millones de euros, destaca el importe abonado al R茅gimen de Pago B谩sico que alcanza los 2.684,54 millones de euros y el pago para Pr谩cticas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente, con 1.382,46 millones de euros.
Les sigue, en importancia, los pagos correspondientes a la Ayuda Asociada Voluntaria, con un total de 561,87 millones de euros.
Desde que se inici贸 este ejercicio, las comunidades que han pagado m谩s son Andaluc铆a, Castilla y Le贸n, Castilla-La Mancha, Extremadura, Arag贸n, Catalu帽a, Canarias y Galicia.
Los pagos con cargo al Feaga realizados durante el mes de junio ascienden a 257,88 millones de euros, siendo los m谩s importantes los correspondientes al Posei con 138,98 millones y al R茅gimen de Pago B谩sico con 46,85 millones, correspondiente al 72,06 % de lo pagado este mes, con 185,83 millones.
Adem谩s, les sigue el pago por practicas beneficiosas al clima y el medio ambiente con 30,28 millones de euros.
En cuanto al Fondo Europeo Agr铆cola de Desarrollo Rural (Feader), desde el inicio de este ejercicio y, en relaci贸n con el Gasto P煤blico Total (GPT) en los programas de desarrollo rural para el per铆odo 2014-2020, los pagos realizados a 30 de junio alcanzan los 1.697,59 millones de euros.
En concreto, esta cifra representa el 90,35 % de la previsi贸n media del per铆odo 2014 a 2020, un total de 1.878,85 millones de euros al a帽o.
Sobre las ayudas a los fertilizantes, por el momento se han realizados dos pagos: un primer en el mes de abril de 2023 de cerca de 281 millones de euros a unos 234.000 agricultores y un segundo en el mes de junio a 3.785 agricultores por un importe de 5,1 millones de euros.
Se trata de pagos a titulares de explotaci贸n que cumplen con todos los requisitos de acceso a la ayuda, incluyendo estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y que no hab铆an presentado alegaciones que requieran un an谩lisis detallado.