La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato 芦con mayor respaldo禄 entre el Personal Docente e Investigador (PDI) y el Personal T茅cnico, de Gesti贸n y de Administraci贸n y Servicios (PTGAS) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha planteado un cat谩logo de necesidades en el inicio del nuevo curso acad茅mico 2023-2024.
Seg煤n ha asegurado el sindicato en nota de prensa, la primera reivindicaci贸n en la que deben involucrarse tanto el Gobierno central como el de Castilla-La Mancha implica una mayor dotaci贸n presupuestaria para la implementaci贸n de la Ley Org谩nica del Sistema Universitario (LOSU), la renovaci贸n y estabilizaci贸n de las plantillas y la implantaci贸n de las nuevas titulaciones.

A su juicio, el Gobierno de Emiliano Garc铆a-Page debe abordar 芦sin m谩s dilaci贸n禄 una Ley Regional de Universidad para dar salida 芦a los problemas, indefiniciones y requerimientos禄 de la LOSU. Tambi茅n, a su entender, tiene que crear una Agencia Regional de Evaluaci贸n de la Calidad y Acreditaci贸n (ya existen 10 agencias auton贸micas), herramienta fundamental para la implantaci贸n y acreditaci贸n de las nuevas figuras de Personal Docente e Investigador reconocidas en la LOSU y evitar su discriminaci贸n con respecto a otras comunidades aut贸nomas.
CSIF se帽ala que el Gobierno regional tiene ahora solo 6 meses para crear la figura de Profesor Permanente Laboral y definir los nuevos procesos de acreditaci贸n contemplados en la LOSU.
Asimismo, seg煤n ha dicho, el rector Juli谩n Garde y su equipo de direcci贸n deben afrontar 芦sin m谩s demora禄 una nueva Relaci贸n de Puestos de Trabajo del Personal T茅cnico, de Gesti贸n y de Administraci贸n y Servicios, la cual, afirma, 芦ha empeorado de manera lamentable, perjudicando a un colectivo de m谩s de 1.200 trabajadores y sin negociaci贸n alguna por parte de la Gerencia en estos a帽os de mandato禄.
芦Corregir un fuerte d茅ficit de plantilla en determinadas 谩reas, una adecuada financiaci贸n econ贸mica y la actualizaci贸n de competencias son los principales puntos a los que se enfrenta la UCLM con el fin de modernizar plantilla y servicios que reviertan en una mejor calidad a la sociedad castellanomanchega禄, ha continuado.
Por otro lado, se hace necesaria para CSIF 芦una generosa禄 Oferta de Empleo P煤blico acorde con la realidad presente y futura de la universidad regional, 芦herramienta fundamental para avanzar en la imprescindible estabilizaci贸n, promoci贸n y renovaci贸n de plantillas de PDI y PTGAS禄.
芦Tras a帽os de retraso, el colectivo docente compuesto por m谩s de 3.000 trabajadores debe tener negociado y aprobado un nuevo Plan de Ordenaci贸n Acad茅mica que reorganice y ponga las bases de la calidad docente para ser aplicado de manera efectiva en el curso 2024-2025禄.
Otra necesidad perentoria para CSIF pasa por definir el futuro y mejorar la carrera acad茅mica e investigadora del profesorado con contrato laboral en sus diferentes figuras: Profesores Asociados, Profesores Asociados con Grado de Doctor, Contratados doctores, Contratados Doctores Interinos, Profesores Sustitutos, Ayudantes, Ayudantes Doctores y Personal Investigador.
Por 煤ltimo, desde CSIF se exige la retirada inmediata de la ‘App’ de presencia del profesorado ‘Registro de Actividad Docente’; herramienta que est谩 creando un profundo malestar en gran parte del PDI y del alumnado y que consideramos que pudiera suponer una vulneraci贸n de la Ley de Protecci贸n de Datos de car谩cter Personal.