En el D铆a de Acci贸n Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, hoy 28 de septiembre, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha reivindica el derecho al aborto libre, seguro, gratuito y en la sanidad p煤blica, en condiciones de igualdad para todas las mujeres, independientemente de su lugar de residencia, y con toda la informaci贸n y garant铆as para poder decidir libremente y escoger el m茅todo que consideren, quir煤rgico o farmacol贸gico.
CCOO, sindicato feminista y de clase, recuerda en nota de prensa que el aborto es un derecho y que ninguna supuesta autoridad est谩 legitimada para ponerle trabas o para violar la capacidad de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos o tratar de controlar su capacidad reproductiva.
En este sentido, el sindicato reclama leyes y normativas que amparen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en todo el mundo, as铆 como el cumplimiento efectivo de las leyes que ya existen en Espa帽a.
Un derecho avalado por el Tribunal Constitucional con sentencias que consagran como 芦derecho fundamental禄 el derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo, as铆 como su determinaci贸n y libertad de expresi贸n.
A esto tenemos que a帽adir la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva aprobada en febrero que ha supuesto importantes avances al recoger muchas de las demandas feministas.
CCOO reclama que se aceleren los procedimientos necesarios para el cumplimiento efectivo de la ley: el registro de objetores de conciencia, interrupci贸n voluntaria del embarazo (IVE) en la sanidad p煤blica (m谩s del 84% se realizan en centros privados, seg煤n el 煤ltimo informe del Ministerio de Sanidad correspondiente a 2021), accesibilidad al aborto y fin del acoso a las cl铆nicas.
En Castilla-La Mancha s贸lo se notificaron interrupciones voluntarias del embarazo por parte de cl铆nicas privadas.
Las restricciones a este derecho tan solo provocan riesgos y muertes, como ha denunciado la Organizaci贸n Mundial de la Salud, cada a帽o en el mundo se producen 25 millones de abortos inseguros, 39.000 mujeres mueren al a帽o por ello y millones tienen que ser hospitalizadas por las complicaciones.
芦No podemos permitir que a las mujeres se les niegue el derecho a interrumpir su embarazo, el derecho a decidir libremente sobre su cuerpo, no vamos a consentir ni un m铆nimo retroceso en los derechos de las mujeres, ante el avance de la derecha y la ultraderecha vamos a seguir luchando por el derecho de las mujeres al aborto禄, afirma la secretaria regional de Mujeres y Pol铆ticas LGTBI de CCOO, Rosario Mart铆nez.
Asimismo, en este D铆a de Acci贸n Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, recuerda las nuevas bajas laborales en vigor por la modificaci贸n de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la interrupci贸n voluntaria del embarazo, reconoci茅ndose la regulaci贸n de una situaci贸n especial de incapacidad temporal para la mujer que interrumpa su embarazo, voluntariamente o no; la regulaci贸n de una situaci贸n especial de incapacidad temporal para la mujer embarazada desde el d铆a primero de la semana trig茅sima novena de gestaci贸n; y el derecho a una situaci贸n especial de incapacidad temporal a las mujeres con menstruaciones incapacitantes secundarias.