Un gestor de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se enfrenta a una pena de 5,5 años de cárcel por estafar a varias familias de este municipio ciudadrealeño entre los años 2011 y 2016, con la cooperación de su mujer y de su hija, para quienes la fiscalÃa pide algo más de 4 años de cárcel.
La Audiencia provincial de Ciudad Real les juzgará a los tres a partir del próximo dÃa 13 de diciembre, después de que el ministerio fiscal les considere, a él autor de los delitos de estafa agravada, apropiación indebida y falsedad documental; y a su mujer y su hija, cooperadoras necesarias.

Según el escrito de conclusiones provisionales al que ha tenido acceso Efe, el acusado, P.V.G.G., de profesión economista, era dueño de una gestorÃa en Villarrubia, donde fue el responsable exclusivo de la entidad aseguradora Helvetia entre noviembre de 2012 y febrero de 2016.
En dicha gestorÃa también desempeñaban funciones su mujer, M.A.R.H.P., como agente colaborador de la entidad Banesto, absorbida por el Banco Popular, concretamente hasta el año 2010, y la hija de ambos, M.A.G.R.H., que junto a su padre, ejercÃa funciones en la gestorÃa, si bien como auxiliar externo de la agencia mediadora Amsur S.A que mediaba en la gestión de pólizas emitidas por la entidad aseguradora Seguros Santa LucÃa.
La hija, asegura la fiscalÃa, tenÃa acceso a toda la documentación relativa a las gestiones realizadas por su padre y era conocedora y partÃcipe, al igual que su madre, de las actividades del padre.
Dentro de las labores propias de la gestorÃa y captación de clientes ahorradores para las mercantiles para las que desempeñaban sus servicios, y aprovechando la buena reputación social con la que contaba la familia en la localidad, amparados por la cobertura jurÃdica que ofrecÃan dichas mercantiles, los acusados simularon contratar pólizas y productos financieros a particulares ahorradores, ofreciendo productos inexistentes o muy beneficiosos con tipos de interés entre un 4 % o 5 %.
Asà mismo, sostiene la fiscalÃa que rescataban productos realmente contratados de forma ilÃcita para beneficio propio, utilizando los impresos de las entidades HelvetÃa, Seguros Santa LucÃa, o Banco Popular, o presentándose como agente financiero de Santa LucÃa, HelvetÃa o BBVA, para facilitar las transacciones.
Asà entre los años 2011 a 2016 llevaron a cabo distintas actuaciones que habrÃan supuesto un perjuicio económico para las familias cercano a los 900.000 euros.
Además de las penas de cárcel para los acusados, el ministerio fiscal pide que se reembolse con distintas cantidades a las familias de este municipio que fueron estafadas.