jueves, 30 noviembre, 2023

El BBVA prev茅 un crecimiento del PIB de C-LM del 3,5 % en 2022 y del 1,8 % en 2023

Seg煤n se establece en el Observatorio Regional del BBVA

- Advertisement -
- Advertisement -

El BBVA prev茅 que el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha crezca un 3,5 % en 2022, mientras que en el siguiente ejercicio el crecimiento econ贸mico se reducir谩 a algo menos de la mitad, ya que la previsi贸n es que el PIB crezca un 1,8 % en esa anualidad.

En el 谩mbito del empleo la previsi贸n sigue la misma tendencia, ya que la estimaci贸n es que en 2022 va a crecer un 3,3 %, mientras que en siguiente ejercicio el crecimiento se reducir谩 hasta el 0,6 %, seg煤n se establece en el Observatorio Regional del BBVA del tercer trimestre de este a帽o, que se ha hecho p煤blico este mi茅rcoles.


Advertisement

El Observatorio Regional considera que la mayor debilidad del consumo privado en el primer trimestre del a帽o habr铆a afectado particularmente a las comunidades aut贸nomas del mediterr谩neo (m谩s dependientes del turismo nacional) y del sur peninsular, lo que ha llevado al BBVA Research a rebajar las previsiones de crecimiento del PIB de Murcia, la Comunidad Valencia y Catalu帽a.

Asimismo, indica que el retraso de los fondos Next Generation impacta negativamente en las perspectivas para la econom铆a de Extremadura.


Lokinn

Por el contrario, una evoluci贸n mejor de la esperada en la inversi贸n y en las exportaciones de bienes habr铆a beneficiado el comportamiento de la econom铆a en las autonom铆as del norte, aunque de forma heterog茅nea, lo que se traduce en un mayor avance del PIB en Asturias, Navarra, Pa铆s Vasco y Arag贸n.

El turismo extranjero explica el fuerte crecimiento en las islas, aunque se mantiene la previsi贸n de Canarias, mientras que s铆 se modifica al alza la del PIB de Baleares.



El menor avance de la demanda europea, tanto en bienes como en turismo es el principal hilo conductor del cambio en las perspectivas sobre el PIB en 2023.

Como consecuencia, las mayores revisiones del BBVA Research se producen en Arag贸n, Navarra, Galicia y Pa铆s Vasco entre las industriales.


Advertisement

Canarias y Baleares se ver谩n afectadas por la posible ca铆da en la demanda por servicios tur铆sticos.

Y, en Catalu帽a, Murcia y la Comunidad Valenciana, es la combinaci贸n de ambos factores la que lleva a un ajuste algo mayor que en el conjunto nacional.



- Advertisement -
脷ltimas Noticias
- Advertisement -
Noticias Relacionadas
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆