jueves, 30 noviembre, 2023

Castilla-La Mancha, entre las regiones donde m谩s bajaron los nacimientos en septiembre

Por detr谩s de La Rioja y Canarias

- Advertisement -
- Advertisement -

Los nacimientos que se registraron en Castilla-La Mancha en septiembre registraron una bajada del 12,89 % con respecto a los que hubo en el mismo mes de 2019, m谩s de tres puntos por encima de la ca铆da que han tenido en este periodo en el conjunto de Espa帽a, que ha sido del 8,69 %.

Seg煤n la estimaci贸n mensual hecha p煤blica este mi茅rcoles por el Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), los nacimientos alcanzaron el pasado septiembre el m铆nimo hist贸rico para ese mes en Espa帽a, con ca铆das del 5,94 % respecto al mismo mes de 2021, del 6,30 % en comparaci贸n con 2020 y del 8,69 % en relaci贸n a septiembre de 2019, antes de la pandemia.


Advertisement

En la estimaci贸n mensual del INE se determina que solo en los 煤ltimos cinco a帽os los nacimientos en este mes se han desplomado un 15,45 % hasta quedar en septiembre pasado en los 28.381, 煤nicamente 946 al d铆a de media, cuando en 2017 fueron 1.118 diarios y un total de 33.566.

La estad铆stica del INE muestra grandes diferencias al analizar el dato por edades de la madre, con mayor ca铆da en la natalidad en las edades m谩s j贸venes.



As铆, la ca铆da en comparaci贸n con septiembre de 2019 alcanz贸 el 25,59 % entre las mujeres que dieron a luz entre los 15 y los 19 a帽os; el 15,34 % entre los 20 y los 24 a帽os; el 12,19 entre los 25 y los 29; el 6,10 entre los 30 y los 34; el 8,06 entre los 35 y los 39; y el 4,87 entre los 40 y los 44.

Por el contrario, en la franja de 45 a 49 a帽os crecieron un 2,53 % y entre las mujeres mayores de 50 a帽os un 66 %, aunque este dato es tan elevado porque en septiembre de 2019 solo hubo nueve nacimientos de madres de esas edades, cuando la media de los 煤ltimos a帽os es 15, los mismos que en la actualidad.



Por comunidades aut贸nomas, todas en descenso en septiembre respecto a ese mes de 2019, la ca铆da de los nacimientos fue mayor en La Rioja (-15,10 %), Canarias (-14,89 %), Castilla-La Mancha (-12,89 %), Navarra (-11,76 %) y Pa铆s Vasco (-11,45 %).

Tambi茅n se situ贸 por encima de la media en Castilla y Le贸n (-9,26 %), Galicia (-8,87 %), Andaluc铆a (-8,70 %) y Catalu帽a (-8,45 %) y fue menor en Cantabria (-8,19 %), Extremadura (-8,15 %), Madrid (-7,34 %), Arag贸n (-6,80 %), Baleares (-5,36 %), Murcia (-5,00 %), Asturias (-4,46 %) y la Comunidad Valenciana (-3,90 %).

En Melilla se redujo un 33,37 % y en Ceuta un 10,65 %.

En cuanto a la mortalidad, que el INE publica por semanas, sumando las semanas que incluyen el mes de septiembre descendi贸 un 1,09 % respecto al mismo mes de 2021 y un 5,17 en relaci贸n al de 2020, en plena pandemia de covid-19, aunque sigue un 9 % por encima del dato de septiembre de 2019 y fue un 8,64 % superior a la de ese mes de hace cinco a帽os.



- Advertisement -
脷ltimas Noticias
- Advertisement -
Noticias Relacionadas
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆