El vicealcalde y concejal de Cultura de Albacete, Vicente Casañ, ha mantenido una reunión con el nuevo presidente del Orfeón de la Mancha, Manuel del Olmo, quien ha tomado el relevo del fallecido Paco del Hoyo, a quien han tenido en el recuerdo.
En este primer contacto, al que han asistido también Yuliya Plineka y Modesto Muñoz, integrantes de la agrupación coral y de la actual junta directiva, han tenido ocasión de analizar el momento que atraviesa el Orfeón de la Mancha, toda una institución, pues esta asociación cultural tiene en su haber 47 años de intensa actividad musical, nunca interrumpida, ni tan siquiera por la pandemia, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Vicente Casañ ha dado las gracias a los integrantes del Orfeón de la Mancha por enriquecer la vida cultural de Albacete y ser embajadores de nuestra ciudad allá donde actúan, al tiempo que ha planteado a la agrupación coral la posibilidad de sacar su música a calles y plazas, trascendiendo los habituales conciertos en espacios culturales cerrados.
Esta alternativa ha sido bien acogida por el Orfeón de la Mancha, que es fiel colaborador del Ayuntamiento de Albacete, estando siempre presente en la programación cultural de Navidad, Feria y San Juan, fecha esta última en la que celebran su tradicional Encuentro Coral de San Juan que este año ha podido realizarse pero sin corales invitadas, dadas las restricciones sanitarias.
«Este Encuentro Coral alcanzará el próximo año su 30ª edición y confiemos en que pueda retomarse el formato habitual, con coros foráneos que enriquezcan su celebración», ha indicado el vicealcalde, que ha reconocido el esfuerzo que han hecho los integrantes del Orfeón de la Mancha para adaptarse a la situación sanitaria impuesta por la Covid-19, como hicieron para Navidad cuando ofrecieron un concierto virtual, cuya grabación requirió un notable esfuerzo de los participantes y de su director, José Benjamín González Gomis.
El Orfeón de la Mancha ha podido retomar la celebración de conciertos gracias a que sus integrantes han seguido ensayado y recibiendo clases online de técnica vocal y realizando sus ensayos al aire libre y en grupos más reducidos.
Entre sus retos más inmediatos está poder realizar de nuevo, pero sobre las tablas del Teatro Circo, el concierto que prepararon junto a la Banda Sinfónica Municipal para celebrar su 45º aniversario en noviembre de 2019, efemérides para la que prepararon Benedictus y Sanctus, canciones que pertenecen a la composición de The Armed Man, A Mass for Peace.
Traducido como El hombre armado: una misa para la paz, es una composición del galés Karl Jenkins que fue encargada para las celebraciones del milenio, en el año 2000, dedicada a las víctimas de la crisis de Kosovo, una pieza antibelicista y basada en la misa católica, combinada con otras fuentes musicales.