Desde el pasado dĂa 18 de mayo, dĂa que con la flexibilizaciĂłn, aplicables a cada una de las fases de desescalada, se permitiĂł la reapertura al pĂşblico de las terrazas al aire libre y posteriormente de determinados establecimientos de hostelerĂa, los agentes de la PolicĂa Local de Argamasilla de Alba han levantado un total de 18 actas de inspecciĂłn, verificando el cumplimiento de las medidas de higiene y de seguridad establecidas en las distintas Ăłrdenes de Ministerio de Sanidad.
En general el cumplimiento de las medidas por parte de los hosteleros ha sido aceptable, mostrando un claro compromiso de prestar un servicio seguro y de confianza para los usuarios, colaborando y siguiendo en todo momento las observaciones que desde el servicio de PolicĂa Local se les han trasladado. Tan solo se ha formulado hasta la fecha un acta de denuncia por incumplimiento del horario de cierre y se han realizado tambiĂ©n, no obstante, diversos apercibimientos o requerimientos de subsanaciĂłn de deficiencias o faltas leves, que en caso de persistir podrĂan convertirse en propuestas de sanciĂłn, toda vez que los agentes continuarán supervisando en las prĂłximas fechas el correcto funcionamiento de estos establecimientos e instalaciones.
Actualmente solo está permitida la apertura de terrazas al aire libre y el interior de establecimientos de los establecimientos de hostelerĂa y restauraciĂłn, a excepciĂłn de discotecas y locales de ocio nocturno.
Por otro lado, la PolicĂa Local ha formulado ya más de 150 actas de denuncia por diversos incumplimientos de las medidas establecidas en el vigente estado de alarma, las Ăşltimas de ellas levantadas a personas que permanecĂan en la vĂa pĂşblica o establecimientos pĂşblicos sin hacer uso de la mascarilla de protecciĂłn y sin guardar la distancia de seguridad interpersonal de dos metros, cuyo uso se recuerda que es obligatorio.
AsĂ mismo, por parte de la PolicĂa Local, se seguirá vigilando, entre otras cuestiones, la realizaciĂłn de posibles botellones en la vĂa pĂşblica, actividad que continuará como hasta ahora, sin ser permitida en la localidad por el elevado riesgo de contagio que conlleva su práctica.
Hay que tener en cuenta que si bien las reuniones de hasta 15 personas están permitidas, dichas reuniones deben llevarse a cabo guardando la distancia de seguridad interpersonal de dos metros o usando mascarilla de protecciĂłn en caso de no ser posible. Las propias caracterĂsticas y peculiaridades de esta moda social son ya de por sĂ, en buena parte, incompatibles con el mantenimiento de las medidas de protecciĂłn, al ser una actividad donde hay un estrecho contacto social entre quienes la llevan a cabo. El uso compartido de bebidas o envases, suponen un evidente riesgo de propagaciĂłn de la enfermedad, de tal modo que personas contagiadas asintomáticas que pudieran participar en estos eventos, en su mayorĂa jĂłvenes, podrĂan contagiar el virus a otros participantes y estos a su vez transmitirlo a personas con las que convivan, las cuales no debemos olvidar que en algunos casos, pueden presentar factores de riesgo.