El doctor Ramia, jefe del servicio de CirugÃa General y del Aparato Digestivo del Hospital de Guadalajara, ha destacado el estudio multicéntrico de una nueva técnica quirúrgica, especÃfica para el cáncer de páncreas, denominada ‘Appleby’.
Dicha técnica es una cirugÃa novedosa, poco frecuente, dirigida a pacientes con tumores grandes que se ha llevado ya a cabo en el Hospital de Guadalajara con buenos resultados y que ha conseguido alargar la supervivencia de estos pacientes, añadiendo buena calidad de vida.
Asà lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración de la IX Jornada de CirugÃa Hepatobiliopancreática, celebrada en el Hospital Universitario de Cuenca, ante más de 150 profesionales inscritos y procedentes de todo el paÃs.
El consejero ha explicado que el ciudadano no entenderÃa que no se persiguiera la eficiencia ni la eficacia en el sistema sanitario, por lo que desde el inicio de legislatura, ha destacado, «estamos luchando por conseguir la sostenibilidad de la prestación sanitaria, tanto actual como futura».
Ha destacado que el Gobierno que preside Emiliano GarcÃa-Page está consiguiendo hacer más eficiente el sistema sanitario y el año 2018 «se ha cerrado con 174.173 horas dedicadas a actividad quirúrgica en los hospitales del Sescam, siendo 4.000 horas más de las que se dedicaron a esta práctica, hace cuatro años, en la anterior legislatura».
Respecto a la jornada cientÃfica, Fernández Sanz ha señalado que, en esta ocasión, el evento cientÃfico se centra en la cirugÃa relativa al cáncer de páncreas, un tipo de tumor del cual en España se registran unos 4.000 casos anuales.
Fernández Sanz ha felicitado a la organización del acto porque aquà se expondrán las últimas novedades respecto al diagnóstico y tratamiento del cáncer de páncreas y cómo mejorar los resultados, ya que los pacientes hepatobiliopancreáticos son muy complejos y su tratamiento depende de muchos especialistas de distintas áreas para decidir las pruebas diagnósticas, tratamientos y cirugÃa pertinentes.
Tras la inauguración, se ha celebrado una conferencia magistral a cargo de Mark Bessenlink, profesor de Surgery AMC University of Amsterdam, una autoridad internacional en todos los ensayos clÃnicos aleatorizados, tanto de cirugÃa pancreática como de tratamientos con quimioterapia del cáncer de páncreas, que son los que marcan las nuevas pautas para intentar mejorar los resultados en este tipo de enfermedades que hasta la fecha tienen mal pronóstico.